Argentina16/01/2020

Buscan que la antigüedad en un trabajo se compute desde el inicio de la relación laboral

Si prospera la modificación a la Ley de Contrato de Trabajo, cambiaría el cálculo de la licencia por vacaciones y los incrementos según el convenio.

Un proyecto de Ley para que el cómputo por antigüedad laboral se establezca desde el comienzo de la relación laboral y no desde el tiempo efectivamente trabajado, fue presentado en la Cámara de Senadores.

La iniciativa modifica el artículo 18 de la Ley de Contrato de Trabajo y establece que “cuando se concedan derechos al trabajador en función de la antigüedad, se considerará tiempo de servicio el de la duración de la vinculación entre las partes”.

Ese beneficio se prolongará aun cuando la relación laboral “se hubiere suspendido” cuando el trabajador “cesado en el trabajo por cualquier causa, reingrese a las órdenes del mismo empleador”.

El caso que más se presenta es el de las licencias por maternidad extendidas por seis meses sin goce de sueldo. Las trabajadoras que pueden hacer uso de las mismas pierden medio año por hijo y eso repercute en sus vacaciones y en sus haberes.

El proyecto fue presentado por el senador peronista de La Pampa, Daniel Lovera, quien consideró que en el plazo de suspensión “la relación continúa vigente y el trabajador permanece bajo las órdenes del empleador”.

“El cómputo preciso de la antigüedad resulta imprescindible para determinar la extensión de los derechos que de ella se derivan, esto es, la indemnización por despido, vacaciones, licencia por enfermedad o accidente inculpable, entre otros”, señaló el legislador quien hasta 2019 se desempeñó como presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara alta.

Fuente: Minuto Uno

 

Te puede interesar

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.