Judiciales14/01/2020

Condenan a los dueños de un prostíbulo y decomisan el inmueble en Salta

La Fiscalía Federal logró un veredicto condenatorio por el delito de trata de personas para una pareja que explotaba sexualmente a más de diez mujeres. También se impusieron multas que serán destinadas al Fondo de Asistencia Directa a las Víctimas, tal como lo establece la ley.

La sentencia, dictada a poco más de un mes de la formalización de la acusación, recayó en contra de una pareja (R.L y J.B.), dueños de un prostíbulo en el que más de una decena de mujeres eran explotadas sexualmente a fin de reunir una determinada suma de dinero que, cada semana, era retirada por los ahora condenados. 

El 9 de diciembre pasado el fiscal federal Eduardo Villalba había formalizado la acusación respecto de los acusados, detenidos en el marco de una investigación por el delito de trata de personas, que además tiene a otras tres mujeres imputadas.

En tanto, la fiscalía ratificó la acusación y posteriormente se arribó a un acuerdo pleno entre las partes que derivó en las condenas, la imposición de multas y el decomiso de la vivienda que era utilizada como prostíbulo.

Mediante un juicio abreviado y a pedido de la fiscalía, el juez de Garantías Miguel Medina condenó esta mañana a R.L. a la pena de cuatro años y seis meses de prisión, mientras su pareja deberá cumplir 3 años de prisión de ejecución condicional. Asimismo, se impuso multas de 50.000 y 20.000 pesos, respectivamente.

El fiscal, conforme lo establece el artículo 23 del Código Penal (según ley 26.842) y el 310 del Código Procesal Penal Federal, y la Resolución PGN N° 99/09 que instruye la solicitud -como medida cautelar- de la afectación del o los inmuebles donde se ejercieren actividades ilícitas, requirió al magistrado el decomiso del inmueble utilizado para la explotación, lo que fue concedido por el juez. Se trata de una casa ubicada en la calle Astigueta 612, en la zona de El Bajo. Respecto al destino de esta vivienda se evalúa la posibilidad de que quede bajo el ámbito de la Provincia, para ser utilizada como base de una dependencia policial.

Villalba destacó el breve lapso en que se resolvió el caso, como así también el decomiso de la vivienda. “Estamos muy satisfechos, pues el nuevo código continúa dando evidencias de su eficacia para resolver esta clase de conflictos. Además, con esta condena hemos podido dar respuestas concretas al compromiso internacional asumido por el estado argentino en la lucha contra este delito trasnacional que atenta contra la dignidad de los seres humanos”, indicó el fiscal al término del proceso.

"Hemos podido dar respuestas concretas al compromiso internacional asumido por el estado argentino en la lucha contra este delito trasnacional que atenta contra la dignidad de los seres humanos”, destacó Villalba.

 

Te puede interesar

Se fugó un detenido por abuso sexual, refuerzan protección a la víctima y lanzan búsqueda internacional

El hombre se encontraba detenido acusado de abuso sexual, motivo por el cual se dispusieron medidas preventivas para garantizar la seguridad de la damnificada.

Cristina Kirchner: Fiscales buscan revertir domiciliaria y trasladarla a una cárcel común

Diego Luciani y Sergio Mola, acusadores en el caso Vialidad, no aceptan la prisión de la expresidenta en su casa. Ahora decidirá la Cámara de Casación Federal.

Caso Fernández-Yañez: el fiscal cerró la etapa de instrucción y pidió el juicio oral

El expediente judicial que involucra al expresidente por presuntos hechos de violencia en la Quinta de Olivos se encamina hacia una nueva fase.

Muertes en geriátrico: esperan condenas por el contagio masivo de Covid-19 en Belgrano

Se juzga a los dueños, la médica y una exfuncionaria porteña por un brote de Covid-19 que afectó a 28 residentes y dejó diez fallecidos.

Ola polar en Salta: Suspenden simulacro de juicio por jurados hasta nuevo aviso

La cuarta edición del Simulacro de Juicio por Jurado en Salta ha sido suspendida debido a la ola polar que afecta a la provincia.