“En el Senado no hay discusión, hay un acatamiento unánime al gobernador”
El Foro de Observación por la Calidad Institucional de Salta pidió audiencia con el Gobernador Sáenz por la intención de reformar la constitución y el miembro, Santos Jacinto Dávalos, pidió consenso.
El dirigente peronista y miembro del Foro de Observación para la Calidad Institucional de Salta (FOCIS), Santos Jacinto Dávalos, se refirió por Aries al pedido de audiencia que cursaron al gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, por la intención de reforma constitucional.
El objetivo, explicó Dávalos, es que “antes de presentar el proyecto de reforma tenga un contacto intenso con todos los sectores de la sociedad para tener una idea concreta de los distintos aspectos de las Constitución que merecen ser analizados”.
“La ley establece los términos en que se reúne la constituyente, es decir habilita ciertos aspectos de la reforma de la Constitución, pero no de toda. Hay que saber con exactitud cuáles son las partes que deben ser analizadas”, indicó el dirigente.
“Le estamos pidiendo que haga una gran consulta con centros vecinales, asociaciones de profesionales, empresarios, sindicatos y todos los sectores interesados en que Salta comience a ser nuevamente una república”, sostuvo Santos Jacinto Dávalos.
Unicameralidad
Consultado sobre las declaraciones del diputado provincial mandato cumplido Guillermo Martinelli, respecto de eliminar el Senado y establecer la unicameralidad en la reforma, Santos Jacinto Dávalos admitió que el FOCIS no tiene una posición al respecto, pero evaluó personalmente, y a modo de ejemplo, “cuando Juan Manuel Urtubey presentó el proyecto para que todos los que lo sucedan obligatoriamente nombren jueces de Corte de Justicia, el Senado lo aprobó y era una barbaridad jurídica, tanto que finalmente la retiró”.
“En el Senado no hay discusión política, hay un acatamiento unánime a los pedidos del gobernador”, aseveró el letrado.
Sin embargo dijo que en esta gestión la una discusión sobre la inmunidad de los ministros, le generó “una esperanza, como si fuera la luz al final del túnel”, porque se registraron cuatro votos en disidencia.
Reconoció también que “los lugares donde hay unicameralidad, se permite el desborde económico tremendo, como en Tucumán, donde cada legislador cuesta 50 millones de pesos anuales”.
Te puede interesar
"¡Estamos en marcha!": Bullrich y Milei desayunaron en Olivos con el foco en las elecciones
La ministra de Seguridad visitó este domingo al presidente Javier Milei en medio de las tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel.
UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas
Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.
Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei
La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria
El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.