El Mundo14/01/2020

Detuvieron a dos turistas argentinos por defecar en el templo de Machu Picchu

Los dos jóvenes formaban parte de un grupo de seis turistas de diferentes nacionalidades. El delito por dañar el patrimonio cultural conlleva penas máximas de hasta 4 años de prisión.

Seis turistas de diferentes nacionalidades, entre ellos dos argentinos, fueron detenidos por ingresar y dañar a zonas prohibidas de la ciudadela inca de Machu Picchu, en la región andina de Perú. El maltrato del sitio arqueológico incluyó un dato escatólogico: las autoridades encontraron en el famoso Templo del Sol, donde fueron sorprendidos los viajeros, restos de deposiciones humanas.

“Los seis turistas están detenidos y son investigados por el ministerio Público por el presunto delito contra el patrimonio cultural”, informó el coronel Wilbert Leyva, jefe de la región policial del Cusco, citado por la agencia oficial Andina.

El grupo estaba integrado por jóvenes de diversas partes del mundo, entre ellos los argentinos Leandro Sactiva (32) y Nahuel Gomez (28). El resto de los imputados fueron identificados con los nombres Favian Eduardo Vera Vergara (30), de nacionalidad chilena; Marion Lucie Martinez (26), francesa; y Cristiano da Silva Ribiero (30) y Magdalena Abril Retamal (20), de Brasil.

De acuerdo las primeras actuaciones policiales, Leyva comunicó que se halló en el Templo del Sol “la fractura de un elemento lítico, que se desprendió de un muro cayendo y provocando una hendidura en el piso".

Además de los daños materiales, la dirección regional de Cultura en Cusco informó haber encontrado materia fecal en el templo, lo que considera prueba de que los turistas defecaron en el lugar.

La captura se realizó el domingo cuando los guardaparques y la policía encontraron a los turistas en el Templo del Sol, cuyo ingreso está restringido a ciertas zonas por razones de seguridad.

El Templo del Sol tiene forma de torreón y, en algunos sectores, el ingreso está prohibido por el estado de conservación en que se encuentra. El lugar fue construido para rendir culto y dar ofrendas al Sol, a quien los incas consideraban su mayor deidad.

El jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, José Bastante, pidió a la comisaría del distrito de Machu Picchu, donde están detenidos los turistas, acelerar las investigaciones para determinar responsabilidades.

La ley peruana sanciona a quienes dañan el patrimonio cultural con penas de prisión de al menos cuatro años.

Machu Picchu está localizada sobre la cima de una montaña de 2.400 metros, unos 80 km al noroeste de la ciudad de Cusco. Debido a la espesa vegetación que la rodea, la ciudadela no se percibe desde el llano.

Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1983, y en 2007 fue elegida como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en una encuesta mundial en internet.

Te puede interesar

La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China

La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.

Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada

Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.

Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible

El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.

Estados Unidos y China retomaron el diálogo en Malasia

El encuentro entre el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller Wang Yi se realizó en el marco de la cumbre de la ASEAN, en medio de la disputa por el control estratégico del Asia-Pacífico.

Ríos crecidos y tormentas amenazan con más inundaciones en Carolina del Norte

La combinación de suelos saturados, lluvias intensas y tormentas eléctricas mantiene en vilo a comunidades en los condados de Cumberland, Bladen y Chatham.

Hallan droga en vehículos militares chilenos y crece la presión por mayor control

El Gobierno de Boric exigió explicaciones y plantea eliminar el secreto bancario de funcionarios públicos para frenar la posible penetración del crimen organizado.