Por la muerte de dos niños en el norte, adelantaron la llegada de la tarjeta Alimentar
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, llegó a Salta para recorrer el norte de la provincia después de conocerse la muerte de dos niños por mal nutrición.
Tras recorrer el paraje La Puntana en el norte, el ministro firmó el convenio que certifica la llegada de la tarjeta Alimentar a Salta, adelantándose la firma ya que estaba prevista llegada del ministro para el próximo 23 de enero.
“Argentina tiene una situación crítica y no puede pasar esto” aseguró el ministro Arroyo durante el anuncio e hizo llegar sus condolencias y en nombre del presidente a la familia de los chicos que murieron en los últimos días.
Arroyo cuestionó el estado del agua en el norte, argumentando que la misma está contaminada y pidiendo las obras necesarias, por lo que estarán presentes durante los próximos días en General Mosconi relevando la situación de las comunidades.
“Hay que trabajar en conjunto y por la urgencia vamos a trabajar en la entrega de módulos alimentarios a las comunidades de Santa Victoria y además, llevará agua mineral envasada que proveerá el ministerio nacional” adelantó el funcionario.
Tras referirse a la situación del norte provincial, Arroyo se refirió a la firma del convenio asegurando que a partir de febrero serán entregadas 65 mil tarjetas destinadas a la compra de alimento para a madres de niños menores de 6 años, madres a partir del tercer mes de embarazo y personas con discapacidad.
“En febrero las familias van a recibir las tarjetas y tendrán dos cursos de alimentación y salud antes de ser entregadas” explicó el ministro, e hizo hincapié en que se debe priorizar la compra de: leche, carne, frutas y verduras.
Te puede interesar
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.