Chile: Ante la grave situación política y social buscan suspender el festival de Viña del Mar
Al igual que la Teletón, no es sorpresa que esto suceda para el próximo mes de febrero. Según fuentes esto no es una decisión confirmada por la organización, si no, un mensaje del pueblo, que aparentemente harán lo posible por evitar que se lleve a cabo.
Ahora, lo que está en el ojo de la tormenta es el festival de música internacional más importante de Latinoamerica, "Viña 2020", ya que los vecinos movilizados de la región, bajo el lema “NO AL FESTIVAL, SI A LA DIGNIDAD! De cerro a mar lucharemos hasta cambiar todo lo que deba ser cambiado, partiendo por el legado de pinochetista", quieren que el festival se no se haga.
El 14 de Octubre de 2019 el pueblo chileno estalló luego de que se anunciara una suba abusiva en el pasaje del subte, por esta razón los estudiantes secundarios y universitarios se organizaron para “saltar los molinetes” y no pagar. Desde ese día, las calles de todo Chile se llenaron de protestas, violencia y represión.
Esto derivo en que muchos eventos importantes que tenían como sede el vecino país se suspendieran o pospusieran, es el caso de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que estaba previsto para el 16 y 17 de noviembre, la final de la Copa Libertadores entre Flamengo y River Plate, que finalmente se trasladó a Lima, la conferencia contra el cambio climático COP25, y el famoso Teletón solidario que se pospuso para abril de este año.
Te puede interesar
El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”
Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.
Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones
Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.
Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja
El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.
Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay
La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.
Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas
El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.
Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas
La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.