Argentina10/01/2020

Un acusado del atentado a la AMIA: "creo que a Nisman lo mataron para que no se sepa la verdad"

"Es probable que lo hayan inducido", dijo Mohsen Rabbani.

Mohsen Rabbani, principal acusado por el atentado a la AMIA, aseguró que al fiscal Alberto Nisman lo mataron para que "no se sepa la verdad" y sostuvo que Irán "no tuvo nada que ver" con el ataque a la mutual israelita que fue volada en 1994, dejando 85 víctimas fatales.

"Yo creo que a Nisman lo mataron para que no se sepa la verdad, para que no se sepa que tenía las manos vacías de acusaciones. Es probable que lo hayan inducido a Nisman a que se mate porque no tenía nada de pruebas", comentó durante una entrevista a Radio 10

Además, Rabbani  opinó que el fiscal federal que fue encontrado sin vida el 18 de enero de 2018 "estuvo influenciado por Estados Unidos para hacer la denuncia, para eso le pagaban".

Rabbani, Ahmad Reza Ashgari, Mohsen Rezai, Alí Fallahijan y Ahmad Vahidi, son los iraníes acusados de estar detrás de los atentados terroristas contra la embajada de Israel y la AMIA.

Con respecto al caso, Rabbani señaló que "desde un principio los medios de comunicación argentinos dijeron 'fue Irán', ojalá se aclare la verdad". "La Justicia argentina no nos dejó aclarar nuestra posición", sentenció.

La Gaceta Tucuman

Te puede interesar

Causa Libra: Servini no seguirá al frente del caso y lo tomará otro juez

El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.

Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda

El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.

Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz

Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.

La UIA alertó sobre el freno en la recuperación industrial

Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.

Acuerdo Mercosur-EFTA: el impacto del nuevo pacto de libre comercio en la Argentina

Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.

La probabilidad de recesión en Argentina alcanzó casi el 100%

El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.