Argentina10/01/2020

Un acusado del atentado a la AMIA: "creo que a Nisman lo mataron para que no se sepa la verdad"

"Es probable que lo hayan inducido", dijo Mohsen Rabbani.

Mohsen Rabbani, principal acusado por el atentado a la AMIA, aseguró que al fiscal Alberto Nisman lo mataron para que "no se sepa la verdad" y sostuvo que Irán "no tuvo nada que ver" con el ataque a la mutual israelita que fue volada en 1994, dejando 85 víctimas fatales.

"Yo creo que a Nisman lo mataron para que no se sepa la verdad, para que no se sepa que tenía las manos vacías de acusaciones. Es probable que lo hayan inducido a Nisman a que se mate porque no tenía nada de pruebas", comentó durante una entrevista a Radio 10

Además, Rabbani  opinó que el fiscal federal que fue encontrado sin vida el 18 de enero de 2018 "estuvo influenciado por Estados Unidos para hacer la denuncia, para eso le pagaban".

Rabbani, Ahmad Reza Ashgari, Mohsen Rezai, Alí Fallahijan y Ahmad Vahidi, son los iraníes acusados de estar detrás de los atentados terroristas contra la embajada de Israel y la AMIA.

Con respecto al caso, Rabbani señaló que "desde un principio los medios de comunicación argentinos dijeron 'fue Irán', ojalá se aclare la verdad". "La Justicia argentina no nos dejó aclarar nuestra posición", sentenció.

La Gaceta Tucuman

Te puede interesar

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.

Caputo envía una misión a Sudáfrica en busca de aval técnico del FMI y un nuevo giro de fondos

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.

Habrá paro de pilotos el 19 de julio: “Va a generar demoras en todas las provincias”

El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.