Los vuelos al exterior de Aerolíneas Argentinas pagarán el impuesto del 30%
La instrumentación del recargo que publicó la AFIP alcanza a todas las compañías aéreas sin excepción. Viajes limítrofes en micro, la única excepción.
Voceros de la compañía de bandera confirmaron a minutouno.com que la AFIP les notificó que serán agentes receptores del gravamen. "La instrumentación del impuesto PAIS alcanza a todos los tickets aéreos al exterior para todas las compañías sin excepción. Por ende, Aerolíneas Argentinas está alcanzada por dicha disposición", señalaron a este portal desde la empresa.
En el artículo 3º, la resolución señala que "la percepción será aplicable en la medida y proporción que se abonen en pesos las operaciones alcanzadas por el presente impuesto".
A renglón seguido, la AFIP destaca que "en el caso de las adquisiciones contempladas en los incisos d) y e) del artículo 35 de la Ley N° 27.541", la adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo mayoristas y/o minoristas, del país y la adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros con destino fuera del país-, "estarán alcanzadas en la medida en la que para la cancelación de la operación deba accederse al mercado único y libre de cambios (MULC) al efecto de la adquisición de las divisas correspondientes".
Tal es el caso de Aerolíneas Argentinas, ya que tiene gastos operativos en el exterior en dólares, por lo que en la venta del pasaje están contemplados.
Viajes limítrofes en micro, la única excepción
Voceros de la AFIP aclararon que "como fue definido por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública, los servicios de transporte terrestre de empresas nacionales e internacionales a países limítrofes no están alcanzados por el impuesto".
Turismo interno
Los vuelos de cabotaje de "low cost" y los hospedajes para la Argentina sacados a través de páginas de alquiler extranjeras como AirBnB también pagan el 30%, porque esas empresas giran dólares a sus casas matrices.
Te puede interesar
Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.