Martinelli sobre la reforma de la Constitución: “Hay que eliminar el Senado de la Provincia”
El diputado mandato cumplido aseguró que la reforma política real va más allá de la duración de los mandatos. Criticó duramente a la Cámara alta.
El diputado provincial mandato cumplido, Guillermo Martinelli, se refirió por Aries a los anuncios del ministro de Gobiernos, Justicia y DDHH, Ricardo Villada, sobre el envío del proyecto de declaración de necesidad de reforma constitucional el próximo 1 de abril.
“No me parece sustancial la duración de los mandatos” dijo Martinelli sobre uno de los principales puntos más difundidos por el Gobierno -en campaña y en funciones- sobre la reforma de la Constitución. “Los socios electorales del gobernador estuvieron 12 años en el poder cada uno de ellos”, referenció el exlegislador.
Tras restarle importancia a la duración de las funciones ejecutivas, Martinelli planteó casi taxativamente que lo mas importante es la eliminación del Senado Provincial. “Esta idea es la más acorde a la república y a la realidad salteña”, justificó el letrado.
“No representa absolutamente nada. No es otra cosa más que la reserva gubernativa del gobernador” apuntó el diputado (mc).
“Hay 23 senadores; solo con 12 se manejan todas las leyes de la provincia”, advirtió mientras ejemplificó que “Diputados puede hacer una ley por unanimidad y esos 12 senadores pueden rechazarla”. “Ese es un número muy fácil que el gobernador obtenga” dijo el exmiembro de Legislación General.
“No tiene razón política, es la vieja historia del conservadurismo; como tenían estancias lograban abastecer la Cámara con hombres propios” argumentó sobre el Senado el exdiputado.
Agregó que la razón jurídica del mantenimiento de la Cámara de Senadores “es inexistente” y que la razón política es la única que vale para el gobernador de turno: “tiene una Cámara con la que puede manejar el parlamento de la provincia”, aseguró.
“Es malo, la independencia del poder legislativo no se cumple. La mayoría de las provincias mutó a la unicameralidad” reiteró.
“El Senado cumple con las normas de acompañar las decisiones del gobernador y no está para eso. El sentido que le da la Constitución es el control de los cargos; no la amistad como un requisito sino la idoneidad y la competencia”, cerró Martinelli.
Te puede interesar
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.
Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”
El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.
Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria
El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.
El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires
El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.
Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”
El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.