Martinelli sobre la reforma de la Constitución: “Hay que eliminar el Senado de la Provincia”
El diputado mandato cumplido aseguró que la reforma política real va más allá de la duración de los mandatos. Criticó duramente a la Cámara alta.
El diputado provincial mandato cumplido, Guillermo Martinelli, se refirió por Aries a los anuncios del ministro de Gobiernos, Justicia y DDHH, Ricardo Villada, sobre el envío del proyecto de declaración de necesidad de reforma constitucional el próximo 1 de abril.
“No me parece sustancial la duración de los mandatos” dijo Martinelli sobre uno de los principales puntos más difundidos por el Gobierno -en campaña y en funciones- sobre la reforma de la Constitución. “Los socios electorales del gobernador estuvieron 12 años en el poder cada uno de ellos”, referenció el exlegislador.
Tras restarle importancia a la duración de las funciones ejecutivas, Martinelli planteó casi taxativamente que lo mas importante es la eliminación del Senado Provincial. “Esta idea es la más acorde a la república y a la realidad salteña”, justificó el letrado.
“No representa absolutamente nada. No es otra cosa más que la reserva gubernativa del gobernador” apuntó el diputado (mc).
“Hay 23 senadores; solo con 12 se manejan todas las leyes de la provincia”, advirtió mientras ejemplificó que “Diputados puede hacer una ley por unanimidad y esos 12 senadores pueden rechazarla”. “Ese es un número muy fácil que el gobernador obtenga” dijo el exmiembro de Legislación General.
“No tiene razón política, es la vieja historia del conservadurismo; como tenían estancias lograban abastecer la Cámara con hombres propios” argumentó sobre el Senado el exdiputado.
Agregó que la razón jurídica del mantenimiento de la Cámara de Senadores “es inexistente” y que la razón política es la única que vale para el gobernador de turno: “tiene una Cámara con la que puede manejar el parlamento de la provincia”, aseguró.
“Es malo, la independencia del poder legislativo no se cumple. La mayoría de las provincias mutó a la unicameralidad” reiteró.
“El Senado cumple con las normas de acompañar las decisiones del gobernador y no está para eso. El sentido que le da la Constitución es el control de los cargos; no la amistad como un requisito sino la idoneidad y la competencia”, cerró Martinelli.
Te puede interesar
Espert: "A la democracia la veo sana, fuerte y feliz"
El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, además, señaló: "Al país no le ha ido bien porque, hasta la llegada de Milei, venía en deterioro".
Axel Kicillof: “No es la madre de todas las batallas es la madre de la democracia”
El gobernador bonaerense habló con la prensa tras votar en una escuela de La Plata. Axel Kicillof reconoció problemas en la apertura de mesas, pero dijo que se solucionaron.
Katopodis: "La gente no quiere delegar, quiere decidir por sí misma"
El candidato a diputado por la primera sección electoral votó en el Instituto Politécnico de San Martín y afirmó que "todo marcha con absoluta normalidad".
Máximo Kirchner: "Me preocupa más lo que hace Caputo que lo que hace Karina Milei"
La sociedad va a validar o no una forma de manejar el país; vamos a ver cómo participa la sociedad, hay que ejercer el derecho", declaró el diputado tras emitir su voto en La Plata.
Diego Santilli: "Había ciudadanos que no tenían en claro qué votaban"
Diego Santilli, candidato de La Libertad Avanza, emitió su voto en Tigre. El dirigente expresó preocupación porque algunos ciudadanos "no tenían en claro qué votaban".
Escándalo de los audios: Escribieron "3%" en el padrón de Karina Milei
Escribieron "3%" en el padrón del Instituto Pedro Poveda, en Vicente López. La provocación se da en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo.