Economía02/01/2020

El Gobierno utilizará US$ 1300 millones de reservas del Central para pagar deuda

Con los poderes que le otorga la ley de emergencia económica, el Gobierno cedió hoy más de 1300 millones de dólares de reservas del Banco Central al Tesoro Nacional para pagar deuda.

La resolución 5/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial ordena disponer la emisión de Letras del Tesoro Nacional en dólares "a ser suscriptas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), por hasta un monto de dólares estadounidenses mil trescientos veintiséis millones quinientos setenta y cinco mil ochocientos veintinueve (USD 1.326.575.829)", con fecha de emisión del 30 de diciembre de 2019 y con un plazo de diez años.

El texto, firmado por el flamante secretario de Finanzas, Diego Bastourre, y el de Hacienda, Raúl Rigo, recuerda que la ley de emergencia económica aprobada recientemente autoriza al Tesoro a tomar hasta 4571 millones de dólares en reservas internacionales del Banco Central.

 "En consecuencia, se considera pertinente la cancelación de los servicios de deudas denominadas en moneda extranjera, mediante la utilización de reservas en el marco de lo establecido en el Título IX de la citada ley, entregando como contraprestación al BCRA, Letras del Tesoro emitidas en dólares estadounidenses", agrega.

(La Nación)

Te puede interesar

Deuda: Nación amplía emisión de títulos ajustados al dólar y canjea Letras del Tesoro

La operación alcanza hasta u$s2.500 millones y se realiza con el BCRA dentro de los límites del Presupuesto 2025.

Presunción de inocencia fiscal: ARCA explicó cómo funcionará, según el Presupuesto 2026

El titular de ARCA, Juan Pazo, dio detalles del proyecto anunciado meses atrás que busca crear un régimen simplificado de declaración jurada de Ganancias.

La deuda creció en u$s7.000 millones durante agosto

La capitalización de intereses generó un aumento de la deuda, pese a que los pagos en pesos fueron los más altos de la era Milei.

Los bonos argentinos cayeron hasta 6% y el riesgo país trepó a 1200 puntos

La tensión cambiaria y la incertidumbre sobre la capacidad de pago de la deuda en dólares disparan la caída de los títulos y afectan también a la bolsa porteña.

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 10,1% y un dólar a $1423

Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.

“Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”

El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó