La oposición aclara que solo dará quórum para la jura de los nuevos diputados
Quieren que el oficialismo desdoble la sesión especial en la que se tratará el megaproyecto enviado por el Ejecutivo.
En medio de la fuerte polémica, el bloque de Juntos por el Cambio aclaró que está dispuesto a dar quórum para que asuman los diputados que deben reemplazar a los legisladores que asumieron funciones en el Poder Ejecutivo, pero ratificaron que no están dispuestos a bajar al recinto para debatir el proyecto de Emergencia Económica.
“La sesión de juramento de los diputados reemplazantes debe realizarse de forma normal. No hay motivos institucionales para impedir la asunción de un legislador electo democráticamente. El Interbloque Juntos por el Cambio está en desacuerdo con la ley de 'multi emergencias' que envío el Gobierno nacional, ya que conlleva el desguace de las facultades del Congreso. Por esto mismo, tal como se comunicó ayer, el Interbloque no dará quórum a esta segunda sesión”, señalaron.
“Desde el 28 de octubre venimos diciendo que seremos una oposición constructiva pero de ninguna manera podemos aceptar la cesión de facultades del Congreso al Ejecutivo”, concluye el comunicado que lleva la firma de Mario Negri (UCR); Cristian Ritondo (Pro) y Maximiliano Ferraro (CC), presidentes de cada bloque.
El anuncio de que Juntos por el Cambio no daría quórum el jueves puso en aprietos la idea del Ejecutivo de aprobar la iniciativa en Diputados, ya que como aún no asumieron los reemplazantes de los legisladores nombrados en el Ejecutivo, no tenía el número para iniciar el debate. Por eso, se manejaba la posibilidad de que los funcionarios nacionales tomen una licencia por 24 horas y participen de la sesión.
Pero ahora, tras la aclaración de Juntos por el Cambio, habría dos sesiones, con lo que estaría garantizado el quórum, más allá de la ausencia de la principal fuerza opositora.
“Solo falta que Sergio Massa ponga los horarios diferentes”, ratificaron a Clarín desde Juntos por el Cambio.
(Clarín)
Te puede interesar
El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.