Argentina16/12/2019

José Urtubey a favor del aumento de las retenciones pero no de la doble indemnización

El vocal de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, calificó como razonable el nuevo paquete de medidas del gobierno nacional pero rechazó la doble indemnización.

Por Aries, el dirigente industrialista consideró que las medidas ya oficializadas y las que se están por enviar al Congreso son razonables para el nivel de crisis en el que está Argentina.

“hay una escasez de dólares y se los necesita; las pymes son las más afectas, con lo que si se dispusiese una moratoria flexible con seis mese de gracia y planes de pago a 10’ años, me parece razonable”, sostuvo.

Sobre aumentos a jubilaciones y salarios, emergencia sanitaria, bancarización del gasto, son otros de los aspectos positivos que encuentra Urtubey entre las medidas.

Sin embargo, expresó que la “doble indemnización no le parece adecuada”.

En este sentido, manifestó que es peor el remedio que la enfermedad porque si se busca proteger al trabajador hay que incentivar con políticas productivas y no generar este tipo de medidas que congelan los empleos e imposibilitan la creación de nuevos puestos de trabajo.

Para José Urtubey, está todo direccionado a que se pueda bajar las tasas hasta un monto razonable, y algunos de los anuncios del Gobierno lo están formalizando.



Te puede interesar

Las universidades nacionales realizarán un nuevo paro de 48 horas

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.

Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de Amazon Web Services

Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.

Gasoducto Perito Moreno: obras por u$s700 millones para Vaca Muerta

El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.

Padrón electoral 2025: Consultá dónde votar

Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.

ENACOM: Más de $656 millones para Internet en barrios populares

El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.

Prefectura actualiza registro de empresas marítimas y adopta un sistema totalmente digitalizado

La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.