Argentina16/12/2019

José Urtubey a favor del aumento de las retenciones pero no de la doble indemnización

El vocal de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, calificó como razonable el nuevo paquete de medidas del gobierno nacional pero rechazó la doble indemnización.

Por Aries, el dirigente industrialista consideró que las medidas ya oficializadas y las que se están por enviar al Congreso son razonables para el nivel de crisis en el que está Argentina.

“hay una escasez de dólares y se los necesita; las pymes son las más afectas, con lo que si se dispusiese una moratoria flexible con seis mese de gracia y planes de pago a 10’ años, me parece razonable”, sostuvo.

Sobre aumentos a jubilaciones y salarios, emergencia sanitaria, bancarización del gasto, son otros de los aspectos positivos que encuentra Urtubey entre las medidas.

Sin embargo, expresó que la “doble indemnización no le parece adecuada”.

En este sentido, manifestó que es peor el remedio que la enfermedad porque si se busca proteger al trabajador hay que incentivar con políticas productivas y no generar este tipo de medidas que congelan los empleos e imposibilitan la creación de nuevos puestos de trabajo.

Para José Urtubey, está todo direccionado a que se pueda bajar las tasas hasta un monto razonable, y algunos de los anuncios del Gobierno lo están formalizando.



Te puede interesar

En medio de la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.

El Gobierno será querellante en la causa de fentanilo contaminado

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.