El Mundo13/12/2019

La ONU confirmó graves violaciones a los derechos humanos en Chile

La ONU presentó el informe sobre la misión realizada por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) en Chile a raíz de las masivas manifestaciones que tuvieron lugar en dicho país desde el 18 de octubre a raíz de las desigualdades sociales y económicas.

En sus conclusiones, la ACNUDH sostuvo que “hay razones fundadas para sostener que, a partir del 18 de octubre, se han producido un elevado número de violaciones graves a los derechos humanos” que derivaron en muertes, lesiones, torturas, malos tratos, violencia sexual y detenciones arbitrarias.

El informe sostiene que durante las marchas hubo “un uso desproporcionado y a veces innecesario de armas menos letales, en particular escopetas antidisturbios pero también gases lacrimógenos, utilizados a corta distancia” por parte de los Carabineros contra los manifestantes pacíficos.

En ese sentido, hacen hincapié en el gran número de personas que resultaron heridas con lesiones en el rostro, principalmente oculares, a causa de la utilización de perdigones que contienen plomo, algo que se registró desde el comienzo de las manifestaciones y cuyo número de víctimas fue aumentando a pesar de las advertencias.

“La ACNUDH ha documentado cuatro casos de privaciones arbitrarias de la vida y muertes ilícitas que involucran a agentes del Estado”, indican y confirman que en dos se esos casos las muertes fueron producidas por armas de fuego.

El informe dedica también un punto entero a las violencia de género sufrida durante las manifestaciones: “Las mujeres, las niñas y las personas LGBTI han sufrido formas específicas de violencia sexual (incluida la desnudez forzada), principalmente relacionadas con las detenciones”, indica.

En otro punto, la entidad hace referencia al grado de restricciones para la información en diferentes ámbitos: “Las personas defensoras de los derechos humanos, incluido el personal del INDH, periodistas y las y los trabajadores de la salud han sufrido restricciones a su trabajo, así como represalias por el desempeño de sus funciones”, apunta el documento.

La misión de la ACNUDH tuvo lugar del 30 de octubre al 22 de noviembre de 2019 en siete regiones de Chile: Antofagasta, Araucanía, Biobío, Coquimbo, Maule, Región Metropolitana y Valparaíso. Allí se realizaron 235 entrevistas (153 hombres, 38 niños/adolescentes, 39 mujeres, cinco niñas/adolescentes) víctimas de presuntas violaciones a los derechos humanos. También se entrevistaron a 60 Carabineros en servicio y heridos.

Fuente: Minuto Uno 

Te puede interesar

Un hombre murió de peste negra en Estados Unidos a las pocas horas de haber manifestado síntomas

Luego de casi 20 años sin fallecimientos por la enfermedad en ese territorio, un hombre murió de peste negra en el estado de Arizona, Estados Unidos.

Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días

El líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”. Anunció que le vendará armas a los países europeos para que se las transfieran a Ucrania.

Irán abre la puerta al diálogo nuclear con EEUU, pero rechaza frenar el enriquecimiento de uranio

El canciller Abbas Araqchi condicionó una eventual reanudación de las negociaciones a que no se repitan ataques como los recientes bombardeos a instalaciones nucleares.

Israel dinamitó planta desalinizadora y dejó sin agua a miles en Gaza

Organizaciones humanitarias advierten que la falta de acceso al agua está multiplicando enfermedades infecciosas. La OMS recomienda 50 litros diarios; en Gaza hay solo cinco, y apenas uno es potable.

La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU

El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto.

Se incendió en Francia el yate de un exministro de Menem

El Sea Lady II, valuado en millones y alquilado por USD 90.000 semanales, se incendió en el puerto de la Riviera francesa. Dos personas fueron rescatadas y se investiga el origen del siniestro.