Política02/12/2019

Carlos Zapata será el presidente de la bancada olmedista en Diputados

Los diputados Carlos Zapata y Julio Moreno son los representantes del partido de Alfredo Olmedo, Ahora Patria, en la Cámara Baja.

En “Hablemos de Política”, Zapata confirmó que será el presidente del bloque olmedista, al cual buscaran sumar al diputado Gustavo Orozco, quien llego electo por ese espacio pero se alejo en el último tiempo.

Zapata adelantó que si bien el llego electo a través del frente conformado con el Partido Renovador y la Unión Cívica Radical, Cristina Fiore mantendrá su propio bloque junto a otros renovadores con el fin de mantener la identidad partidaria pero trabajar en un interbloque porque sostiene que hay posiciones encontradas para trabajar proyectos en conjunto.

Respecto a los legisladores radicales, Zapata remarcó que tiene buen dialogo y sobre todo respeto, sostiene además que tienen puntos en común para trabajar a nivel parlamentario.

El referente olmedista considera que se viene una Cámara de Diputados donde referentes políticos quieren acaparar mucho y habrá que tenerle paciencia al nuevo presidente, Esteban Amat, porque “presidir Diputados, no es lo mismo que presidir la Cámara de Tabaco”.

Cuestionó además que Amat entienda que las manifestaciones son una pérdida de tiempo porque hay que respetar cada vez que los legisladores quieran expresar algo.

Te puede interesar

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.

“Solo hablan de inflación”, criticó Outes

El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.

Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.

El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026

Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.