Soler asegura que falta consenso y saber que Argentina está en una situación terminal
El empresario industrial Juan Jose Soler, dialogó con “Hablemos de Política” y aseguró que falta consenso de verdad y saber que Argentina está en una situación terminal, con índices preocupantes.
“Acá hay un problema ético y moral y esto se resuelve terminando definitivamente con la corrupción”, expresó.
En “Hablemos de Política”, el empresario expresó que Salta tiene que integrarse a un proceso de darle valor a la producción primaria, y para eso tiene que haber una bajada de línea desde Nación para trabajar a favor del federalismo.
Lamentó que las cifras de desocupación en Salta son de las peores en el país, es por eso que se necesita consenso para comprender la delicada situación en la que se encuentra el país.
“Hay que terminar con las importaciones truchas, queriendo traer sistemas que fracasaron en el mundo” consideró e indicó que el país tiene que volver a la Argentina de la primera mitad del siglo XX.
Te puede interesar
Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones antes de la suba de retenciones
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
El Gobierno relativizó el informe negativo del JP Morgan
El gobierno relativizó el impacto del informe del JP Morgan, en el que recomienda a sus clientes “tomarse un respiro” y tomar ganancias de sus inversiones en bonos, a la espera de los comicios nacionales.
“Después de las elecciones, viene la corrección”: Melconian cuestionó el plan Milei
El exfuncionario aseguró que se prepara un reordenamiento del esquema económico y anticipó un tipo de cambio más alto.