Política28/11/2019

Del Plá asegura que el Gobierno va a quitar la cláusula gatillo

El único diputado provincial de Partido Obrero, Claudio Del Plá, estuvo en Cara a Cara y demostró la raigambre opositora en la que se mantendrá durante el gobierno de Gustavo Sáenz.

“Si lees las tapas de El Tribuno, la culpa de irnos a la quiebra es del maestro, del empleado publico, del policía; por la cláusula gatillo, por eso la provincia se funde” arrancó del Plá. 

“Cuando (Juan Carlos) Romero habla a través de El Tribuno indica lo que él quiere, quiere que la variable de ajuste sea el salario” indicó el legislador. 

“Sáenz no es un buen muchacho que solo revolea el poncho, trabaja para intereses que ocultó en la campaña” aseguró el trotskista al tiempo de asegurar que el gobierno entrante va a ir contra la actualización de salarios según la inflación del mes anterior. “La cláusula gatillo termina a fines de diciembre. ¿Es justo que esa sea la variable de ajuste? No” expuso Claudio del Plá.

Por otra parte apuntó que grandes contratistas del Estado, como Agrotécnica Fueguina tienen cláusula gatillo, “pero a esas no la quieren revisar”. 

El diputado del PO sugiere actualizar impuestos e hizo hincapié en sectores muy puntuales como la propiedad agraria que “paga por una hectárea, 20 veces menos su valor y además salen beneficiados con la devaluación de la moneda”.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.