Política27/11/2019

El Clan Romero viene con intereses de seguir generando negocios para los amigos

La concejal del Partido Obrero, Cristina Foffani, señaló que los trabajadores pusieron sus esperanzas en el Clan Romero para que gobierne la municipalidad, pero no verificaron en la experiencia que vienen con intereses de “seguir generando negocios para los amigos” con el presupuesto público.

Por Aries, Foffani señaló que se trata del sector político que ha gobernado durante los  años 90, cuyas consecuencias fueron privatizaciones y despido de cinco mil trabajadores estatales.

En este sentido, señaló que mientras los impuestos son pagados por los trabajadores, a las empresas contratistas ni siquiera se le cobra el canon de explotación.

Foffani resaltó que en el Proyecto de Ordenanza de Presupuesto para 2020, la Municipalidad prevé un aumento de la Unidad Tributaria en un 51%, lo que generará un impuestazo.

La edil trotskista advirtió que por las diferencias que surgieron sobre este último punto, se resolvió que al Presupuesto 2020 lo trate el próximo Concejo Deliberante con la nueva conformación, donde la intendenta electa Bettina Romero tendrá mayoría contando con el apoyo de 17 de los 21 ediles.

“Lo que plantea es nuevamente que se utilicen los recursos que ponen vecinos para seguir privilegiando las empresas que se llevan la parte más importante del presupuesto: un total de 1327 millones de pesos para empresas contratistas, mientras que para obra pública solo 988 millones de pesos”, afirmó Foffani.

Lamentó que en este contexto en el que los vecinos tienen los bolsillos golpeados por la inflación, se aplique un impuestazo cuyos fondos no irán destinados a obra pública prioritaria.



Te puede interesar

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Tras rechazar el veto a la Emergenia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones

Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.

La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas

En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.

Diputados: la oposición rechazó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad

El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.

Emergencia en Discapacidad: Outes marco “diferencias” con el Gobierno Nacional y se opuso al veto

El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.

“El Partido Comunista Chino busca exportar su modelo autoritario”, advirtió el jefe del Comando Sur

El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.