Salta26/11/2019

Balance positivo para el turismo en la ciudad

Mario Ernesto Peña, referente del sector turístico, destacó el trabajo realizado durante la gestión de Gustavo Sáenz en la intendencia. Salta cierra el año con cerca de 1.500.000 arribos turísticos y posicionada entre las ciudades más visitadas de todo el país.

Por Aries, Peña – quien se desempeñó como secretario de Turismo de la Municipalidad capitalina hasta su renuncia pocos meses atrás para dedicarse a la campaña electoral – aseguró que, al momento de incorporarse al equipo de la comuna, su idea era poner a la ciudad en lo más alto de la Argentina.

“Fue en un contexto difícil del país, con una economía complicada, con índices de otras actividades que caen; bueno, en la actividad turística hemos tenido la impronta de generar empleo”, señaló.

En este sentido, informó que la ciudad culmina el año con casi 1.500.000 arribos, “lo que significa una triplicación de la cantidad de habitantes”, indicó. Ello, continuó, generó ingresos por 5.000 millones de pesos.

Por otro lado, el desarrollo turístico permitió la generación de empleo de forma directa e indirecta. Así, apuntó Peña, se calcula que unos 120.000 salteños viven de la actividad: comercios, profesionales, constructoras, entre otros.

“Esos son números que nos dan orgullos. En julio, el diario La Nación nos publicaba como la ciudad más reservada de Argentina”, aseguró.

Así las cosas, el referente añadió que fue fundamental el trabajo realizado en la ciudad, como la recuperación de espacios públicos o la puesta a punto del área centro con el Corredor de la Fé; obras que elevan la calidad de vida de los habitantes de la ciudad pero que, además, ofrecen a los visitantes otros actractivos.

Por último, Peña resaltó el trabajo realizado en cuanto a la promoción de la ciudad en el interior de la provincia. Prueba de ello, explicó, es que durante la primera semana de julio – cuando solo Salta estaba de vacaciones – la ciudad tenía un 70% de ocupación.



Te puede interesar

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.