Balance positivo para el turismo en la ciudad
Mario Ernesto Peña, referente del sector turístico, destacó el trabajo realizado durante la gestión de Gustavo Sáenz en la intendencia. Salta cierra el año con cerca de 1.500.000 arribos turísticos y posicionada entre las ciudades más visitadas de todo el país.
Por Aries, Peña – quien se desempeñó como secretario de Turismo de la Municipalidad capitalina hasta su renuncia pocos meses atrás para dedicarse a la campaña electoral – aseguró que, al momento de incorporarse al equipo de la comuna, su idea era poner a la ciudad en lo más alto de la Argentina.
“Fue en un contexto difícil del país, con una economía complicada, con índices de otras actividades que caen; bueno, en la actividad turística hemos tenido la impronta de generar empleo”, señaló.
En este sentido, informó que la ciudad culmina el año con casi 1.500.000 arribos, “lo que significa una triplicación de la cantidad de habitantes”, indicó. Ello, continuó, generó ingresos por 5.000 millones de pesos.
Por otro lado, el desarrollo turístico permitió la generación de empleo de forma directa e indirecta. Así, apuntó Peña, se calcula que unos 120.000 salteños viven de la actividad: comercios, profesionales, constructoras, entre otros.
“Esos son números que nos dan orgullos. En julio, el diario La Nación nos publicaba como la ciudad más reservada de Argentina”, aseguró.
Así las cosas, el referente añadió que fue fundamental el trabajo realizado en la ciudad, como la recuperación de espacios públicos o la puesta a punto del área centro con el Corredor de la Fé; obras que elevan la calidad de vida de los habitantes de la ciudad pero que, además, ofrecen a los visitantes otros actractivos.
Por último, Peña resaltó el trabajo realizado en cuanto a la promoción de la ciudad en el interior de la provincia. Prueba de ello, explicó, es que durante la primera semana de julio – cuando solo Salta estaba de vacaciones – la ciudad tenía un 70% de ocupación.
Te puede interesar
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.