Pirotecnia: Piden que los comerciantes vendan productos de bajo impacto sonoro
El secretario de la Cámara de Empresarios de Fuegos Artificiales, Hernán Antonini, instó a los vendedores a comercializar los productos de bajo impacto sonoro ante la falta de reglamentación de la ordenanza ad referéndum que establecía en el municipio la Pirotecnia Sonora Cero.
Por Aries, Antonini explicó que la ordenanza Ad Referendum que rige, la Municipalidad no reglamentó algunos aspectos y mientras eso suceda se pueden vender los productos que no serían molestos ni traumáticos.
Mientras tanto, se mantiene vigente la campaña “Elegí pirotecnia con más luces y menos ruido”, que surgió del consenso entre la Cámara del sector y padres de niños autistas.
Antonini explicó quela ciudadanía debe tener en cuenta que para disminuir el impacto sonoro, es necesario disminuir el tamaño del producto, y los que tengan esta característica son los que se recomiendan comprar y no las bombas de estruendo.
“Queremos que tenga claro el Municipio es que no podemos hablar de pirotécnica sonora cero cuando cualquier producto requiere que para una elevación de material y produzca el efecto lumínico necesita una detonación”, manifestó.
Antonini aseguró que buscan avanzar en que se pueda vender productos autorizados cuya sonoridad sea asimilable a los ruidos permitidos que transcurren en la ciudad, como por ejemplo sirenas, alarmas, entre otros.
Ante esta situación, pidió que los comerciantes salteños pidan la autorización al municipio porque ha transcurrido un año desde la sanción de la ordenanza y todavía no hay reglamentación, es ambiguo, por lo que los comerciantes deben allanarse, cumplirla y vender lo que se pueda.
Lamentó que la norma aprobada por unanimidad elevada por el Ejecutivo municipal haya tirado por la borda el trabajo que se venía haciendo entre representantes del sector con concejales, la que si se habría aprobado hoy la realidad sería otra.
Te puede interesar
El Registro Civil inicia operativo de identificación en la zona Oeste de la ciudad
Desde este lunes 7, el móvil realizará trámites de DNI y pasaporte en Palermo I, Palermo II y Alto La Viña, entregando turnos desde las 9 de la mañana.
Financiamiento para obras estratégicas: Salta y Nación por el Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
RP5: un muerto tras choque entre dos camiones
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.