Argentina26/11/2019

Moyano cruzó a la CGT por el bono: "Que se callen la boca"

"Es un error", consideró el líder de Camioneros tomando distancia de las Confederación General del Trabajo.

El líder del sindicato de los Camioneros, Hugo Moyano, dijo que "es un error" que los jefes de la CGT no exijan un bono de fin de año para todos los trabajadores en relación de dependencia.

El gremialista ratificó que Camioneros acordó con el "80 por ciento de las empresas que están adheridas a las cámaras del sector" un bono de 20 mil pesos para sus afiliados.

"Lo que han expresado es un error. Si creen que sus salarios son lo suficientemente amplios como para no pedirlo, que se callen la boca y no lo hagan, pero no creen un clima de que nadie está en condiciones de dar un aumento de salario", afirmó Moyano en diálogo con la radio Futurock. 
 
El martes pasado, Héctor Daer, uno de los dos titulares de la CGT, admitió que no está en los planes de la central obrera exigir un bono de fin de año para todos los trabajadores en relación de dependencia, aunque señaló que el pago extraordinario será negociado sector por sector.

Moyano criticó esa decisión de las autoridades de la central obrera y advirtió: "Habría que preguntarles a los trabajadores de cada sindicato de la CGT si están de acuerdo. Estoy seguro de que no lo están porque el salario ha perdido el poder adquisitivo de una forma tremenda".

"Sabemos que la situación no es fácil, que ha aumentado el combustible y los peajes, pero hay que agregar que al trabajador le falta el plato de comida. Pongamos todo en la balanza", sostuvo. "La cosa no está sencilla para nadie, no solo para los empresarios", completó.

Distanciado de la conducción de la CGT, el jefe de Camioneros reiteró que apoyará "en lo posible" al futuro gobierno de Alberto Fernández, pero advirtió: "Cuando el laburante necesite, vamos a pedir. Si a alguno no le gusta, lo lamento".

Además, contó que no habla con el presidente electo desde el 8 de noviembre pasado, cuando se encontraron en la histórica sede de Azopardo de la CGT. Dijo que no fue consultado por Fernández sobre su Gabinete y remarcó que no lo conoce a Claudio Moroni, el futuro ministro de Trabajo.

Opinó que un futuro cercano habrá que discutir los liderazgos de la central obrera, pero se autoexcluyó de la lista de candidatos para presidir la CGT: "Yo estoy más para el PAMI".

Te puede interesar

Causa Libra: Servini no seguirá al frente del caso y lo tomará otro juez

El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.

Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda

El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.

Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz

Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.

La UIA alertó sobre el freno en la recuperación industrial

Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.

Acuerdo Mercosur-EFTA: el impacto del nuevo pacto de libre comercio en la Argentina

Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.

La probabilidad de recesión en Argentina alcanzó casi el 100%

El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.