Nombran “Santiago Maldonado” al aula magna de la Universidad de Tierra del Fuego
El Aula Magna de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) llevará el nombre de Santiago Maldonado, el tatuador que falleció ahogado en el río Chubut.
Así quedó establecido en un acto en el que participó el rector de la Universidad, Juan José Castelucci, y Sergio Maldonado, hermano de Santiago.
"Queremos que no se invisibilice este caso porque creemos que se trató de una desaparición forzada. Es nuestra intención acompañar a los allegados de Santiago en esta lucha", afirmó Castelucci.
Además del descubrimiento de una placa con el nombre del tatuador, hubo una charla a cargo de Sergio Maldonado, en el marco del 10° aniversario de la institución fueguina.
"Nuestra Universidad siempre estuvo vinculada con el respeto irrestricto de los derechos humanos, y por eso, en el marco del 10° aniversario de la UNTDF, nos pareció oportuno brindar esta charla debate abierta a la comunidad", dijo Castelucci.
Te puede interesar
Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.