Sáenz espera reunirse con Leavy y Olmedo sin revanchismo
El intendente y gobernador electo, Gustavo Sáenz, aseguró que espera la próxima semana poder reunirse con quienes fueron sus principales contrincantes en la elección provincial, Sergio Leavy y Alfredo Olmedo.
Por Aries, Sáenz resaltó que en las últimas horas estuvo reunido con Sergio Massa y Rogelio Frigerio, y destacó lo bueno de tener “amigos en todos lados” y la posibilidad de conservarlos independientemente de las decisiones políticas y caminos que cada uno decida.
Insistió en que no le parece que esté mal tener relación con Alberto Fernández, con el presidente Macri y con Roberto Lavagna, porque es lo única forma de dejar odios y resentimientos.
En este sentido, señaló que en Salta se busca hacer lo mismo y por esta razón quisieron hablar con Sergio Leavy y Alfredo Olmedo, pero estaban con la sesión especial de la Cámara de Diputados de la Nación.
De esta forma estimó que la semana que viene espera que puedan juntarse a conversar sin revanchismo porque fueron adversarios y como la elección ya terminó ahora debe trabaja para enfrentar a los enemigos que golpean muchísimo a la gente.
Remarcó que la gente no quiere políticos peleándose ni destrozándose entre ellos ya que solo esperan que se le cuente qué es lo que se hizo, cuáles son las propuestas y cómo las realizarán.
Lamentó que haya habido tanto odio y se hayan dicho tantas cosas porque detrás de los dirigentes hay familias que sufren y hay cosas que queda.
“Espero que se entienda que detractar, calumniar, no sirve para nada. Siempre lo mejor es ir con la verdad, discutir las cosas que la gente necesita, propuestas sobre todas las cosas. Eso es lo que quiere”, sostuvo Sáenz.
Te puede interesar
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura