Salta Por: Iván Luis13/11/2019

Organizaciones sociales reclaman la continuidad de la asistencia alimentaria

Denuncian que no está garantizada la provisión de alimentos para merenderos y comedores de la provincia en el marco de la transición política. Según se explicó, la última asistencia fue la de este mes y recién se retomará en enero del año entrante.

Por Aries, la concejal capitalina del PO, Cristina Foffani, indicó que a la hora de recibir la asistencia de noviembre, desde el Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social de la Provincia se les informó que esta sería la última instancia hasta enero de 2020, cuando se retomará la provisión.

“Los niños no pueden esperar el cambio de gobierno; hasta el último día, este gobierno debe garantizar la provisión de alimentos”, sostuvo la edil.

En tanto, consideró que existe una continuidad jurídica del Estado, es decir, el Estado no termina por un cambio de gobierno por lo que también le exigen al gobernador electo, Gustavo Sáenz, garantías de continuidad de la asistencia alimentaria.

“Lógicamente, también se lo presentaremos a él como una demanda cuando asuma”, completó.

Asimismo, informó que el Partido Obrero – el Polo Obrero, en realidad - cuenta con siete merenderos en Capital, un comedor en Güemes y otros siete merenderos en Joaquín V. González. A este número se suman los merenderos y comedores  que sostienen otras organizaciones sociales que brindan asistencia a cientos de personas.

Concluyendo, Foffani añadió que, a nivel nacional, reclaman el incremento de los planes sociales para desocupados y el pago de un bono de fin de año de $4000.

Esto último, señaló, debido a que los ingresos que tiene un trabajador de programa social - $8500 mensuales – no alcanzan siquiera para cubrir la compra de alimentos de un mes y las fiestas de fin de año pueden significar un gasto extraordinario.



Te puede interesar

Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"

El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.

Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad

Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.

HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples

La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.

Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad

En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.

La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única

La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.

La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano

Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.