UNSa: malestar por la creación de 10 nuevas secretarías
El Concejo Superior de la Universidad aprobó, pocos días atrás, la creación de estas secretarías, lo que implicará una erogación de 10 millones de pesos. Desde el sindicato ADIUNSA advirtieron que es una “medida poco clara” en lo presupuestario y que, en definitiva, hay otras prioridades en la institución.
Por Aries, Diego Maita, secretario General de ADIUNSA, aseguró que, ante la medida, no cuentan con los instrumentos legales que abalan el gasto de 10 millones de pesos en el nombramiento de nuevos funcionarios, desoyendo los reclamos de docentes y alumnos.
“Nos dicen que ese dinero solo se puede usar en esto”, indicó el sindicalista.
Así las cosas, si la partida pudiese tener otro destino, aseguró, podría ser utilizada para regularizar la situación de los docentes de dedicación simple – un 46% del total de educadores – ya que trabajan 10 horas semanales cobrando un básico que oscila entre $6000 y $10.000.
Cualquiera de esos básicos está por debajo de la línea de indigencia, advirtió Maita y añadió que a esto se suman los reclamos del personal no docente y de los estudiantes, por lo que lo correcto sería discutir entre la comunidad educativa hacia dónde se dirigirán las partidas.
“Lo actores reales de la comunidad no se enteraron de que existía esa plata hasta el día que ya estaba todo cocinado”, concluyó.
Te puede interesar
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.