UNSa: malestar por la creación de 10 nuevas secretarías
El Concejo Superior de la Universidad aprobó, pocos días atrás, la creación de estas secretarías, lo que implicará una erogación de 10 millones de pesos. Desde el sindicato ADIUNSA advirtieron que es una “medida poco clara” en lo presupuestario y que, en definitiva, hay otras prioridades en la institución.
Por Aries, Diego Maita, secretario General de ADIUNSA, aseguró que, ante la medida, no cuentan con los instrumentos legales que abalan el gasto de 10 millones de pesos en el nombramiento de nuevos funcionarios, desoyendo los reclamos de docentes y alumnos.
“Nos dicen que ese dinero solo se puede usar en esto”, indicó el sindicalista.
Así las cosas, si la partida pudiese tener otro destino, aseguró, podría ser utilizada para regularizar la situación de los docentes de dedicación simple – un 46% del total de educadores – ya que trabajan 10 horas semanales cobrando un básico que oscila entre $6000 y $10.000.
Cualquiera de esos básicos está por debajo de la línea de indigencia, advirtió Maita y añadió que a esto se suman los reclamos del personal no docente y de los estudiantes, por lo que lo correcto sería discutir entre la comunidad educativa hacia dónde se dirigirán las partidas.
“Lo actores reales de la comunidad no se enteraron de que existía esa plata hasta el día que ya estaba todo cocinado”, concluyó.
Te puede interesar
La Policía sumó equipamiento informático gracias a remates judiciales
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.
La Técnica N°2 cobra $10.000 para rendir el ingreso: más de 500 van al recuperatorio y vuelven a pagar
Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.
Este miércoles habrá campaña de donación de sangre en el hospital Papa Francisco
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.
Sistema carcelario en crisis: Reclaman “decisión política” para construcción de nueva Alcaidía
El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.
Sobrepoblación del 300% en la Alcaidía de Salta: 25 internos en una celda para ocho
El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.
Penúltimo sorteo del año del programa “Cumplís y Ganás” del IPV
Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.