Susana Malcorra: "En Bolivia hubo un golpe de Estado"
La ex canciller argentina señaló: "Estoy muy preocupada porque no se condena con contundencia la interrupción del Estado de derecho".
La ex canciller argentina Susana Malcorra analizó este martes la situación de Bolivia y aseguró que “hubo un golpe de Estado”.
La ex ministra de Relaciones Exteriores dialogó con radio La Red y planteó sus diferencias con la visión del actual canciller, Jorge Faurie, quien consideró que faltan elementos para hablar de que en el país vecino hubo un atropello a la democracia.
“Hemos dicho todos ‘nunca más’ y ahora estamos diciendo ‘no fue tan así’. Estoy muy preocupada porque no se condena con contundencia la interrupción del Estado de derecho", cuestionó.
“La diplomacia es muy criticada en muchas cosas, pero debe mantener un compás de reglas para no perder relaciones internacionales”, consideró tras aclarar que no comparte “lo que se ha manifestado” desde el Gobierno nacional.
Y explicó en tres puntos técnicos por qué en Bolivia sí hubo un golpe de Estado. En primer lugar, porque el mandato presidencial vigente fue detenido. En segundo, porque esta interrupción no estuvo avalada por el Congreso y en tercer orden, por el rol de las Fuerzas Armadas en la renuncia del ex mandatario boliviano.
(Cadena 3)
Te puede interesar
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes
La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.