Sáenz frenará nombramientos: “El Estado no es una fuente de trabajo”
Pablo Outes es uno de los coordinadores de la transición de mando entre el gobernador Juan Manuel Urtubey y el electo Gustavo Sáenz. Estuvo en Cara a Cara e hizo especial hincapié en la cantidad de trabajadores del Gobierno Provincial.
“El personal es una variable que se ha sobrepasado y distorsiona; a medida que aumentan los recursos que se destinan a personal, se complican los programas a aplicar”, indicó el funcionario.
Aclarando que no se va a despedir gente, Outes explicó que “acomodando esa variable -no del ajuste sino de reacomodamientos y de pisar el freno en nombramientos- nosotros llegamos a cumplir con la gente. Es un concepto de la política, no una promesa. El Estado no es una fuente de trabajo”, señaló. Outes sostuvo que esta forma fue aplicada durante los cuatro años en la Municipalidad y va a permitir “ejecutar más en políticas de salud, educativa o productiva”.
“La inversión en sueldo, es de las peores; el Estado está para hacer rutas, para poner energía. Es difícil llevar inversiones a Tartagal si ni siquiera hay luz. Los conflictos en Orán son difíciles de solucionar si no hay rutas en condiciones”, ejemplificó.
“El formato va a ser un Estado que desarrolle servicios con políticas serias que den condiciones marco, más educación que garantice futuro; estas van a ser las cartas fuertes de la gestión” aseguró Pablo Outes.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.