Evo Morales aseguró que no va a renunciar
“Quienes insinúan mi renuncia están con el golpe de Estado”, acusó sin confirmar si será candidato en las nuevas elecciones que convocó tras al informe de la OEA que confirma las irregularidades en la primera vuelta del 20 de octubre
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha insistido este domingo en que no renunciará a su cargo al frente del país en una entrevista concedida a Radio Panamericana tras declarar nuevas elecciones después del informe negativo de la Organización de Estados Americanos, aunque no ha precisado si volverá a comparecer como candidato. “Las candidaturas son secundarias en este momento, primero se debe pacificar el país”, ha declarado el mandatario frente a las voces que exigen su dimisión.
Morales también ha insistido en el carácter golpista que ha conferido durante semanas a parte de las protestas desatadas en el país tras las elecciones. "Quienes insinúan mi renuncia están con el golpe de Estado", ha asegurado el presidente tras recordar que está desempeñando un "rol constitucional" que "termina el 22 de enero" de 2020.
En lo que se refiere la tensión social Morales cree que, con la declaración de nuevas elecciones “ya no hay motivos de paros ni de movilizaciones” por lo que ha pedido el retorno inmediato a la calma. “La tarea de todos es pacificar, oren por la pacificación, usen la Biblia para evitar la confrontación entre bolivianos”, ha añadido.
Poco después, en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter, Morales ha insistido en su afán de tranquilizar a la población.
“Hermanas y hermanos pido bajar la tensión, tenemos la obligación de pacificar a Bolivia. Hago una convocatoria al respeto entre familias, a propiedades privadas, autoridades y a los sectores sociales; todo lo que tenemos en Bolivia es el patrimonio del pueblo”, ha escrito el presidente.
"Al convocar a nuevas elecciones nacionales", ha añadido, "garantizamos que el pueblo de manera libre, democrática y pacífica, mediante el voto, elija a sus nuevas autoridades incorporando a los nuevos actores políticos", ha explicado.
“Mi pedido al pueblo boliviano es garantizar la convivencia pacífica y acabar con la violencia para el bien de todas y todos. No podemos estar enfrentados entre hermanos bolivianos”, concluye el mensaje del presidente.
Te puede interesar
Un hombre murió de peste negra en Estados Unidos a las pocas horas de haber manifestado síntomas
Luego de casi 20 años sin fallecimientos por la enfermedad en ese territorio, un hombre murió de peste negra en el estado de Arizona, Estados Unidos.
Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días
El líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”. Anunció que le vendará armas a los países europeos para que se las transfieran a Ucrania.
Irán abre la puerta al diálogo nuclear con EEUU, pero rechaza frenar el enriquecimiento de uranio
El canciller Abbas Araqchi condicionó una eventual reanudación de las negociaciones a que no se repitan ataques como los recientes bombardeos a instalaciones nucleares.
Israel dinamitó planta desalinizadora y dejó sin agua a miles en Gaza
Organizaciones humanitarias advierten que la falta de acceso al agua está multiplicando enfermedades infecciosas. La OMS recomienda 50 litros diarios; en Gaza hay solo cinco, y apenas uno es potable.
La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU
El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto.
Se incendió en Francia el yate de un exministro de Menem
El Sea Lady II, valuado en millones y alquilado por USD 90.000 semanales, se incendió en el puerto de la Riviera francesa. Dos personas fueron rescatadas y se investiga el origen del siniestro.