Evo Morales aseguró que no va a renunciar
“Quienes insinúan mi renuncia están con el golpe de Estado”, acusó sin confirmar si será candidato en las nuevas elecciones que convocó tras al informe de la OEA que confirma las irregularidades en la primera vuelta del 20 de octubre
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha insistido este domingo en que no renunciará a su cargo al frente del país en una entrevista concedida a Radio Panamericana tras declarar nuevas elecciones después del informe negativo de la Organización de Estados Americanos, aunque no ha precisado si volverá a comparecer como candidato. “Las candidaturas son secundarias en este momento, primero se debe pacificar el país”, ha declarado el mandatario frente a las voces que exigen su dimisión.
Morales también ha insistido en el carácter golpista que ha conferido durante semanas a parte de las protestas desatadas en el país tras las elecciones. "Quienes insinúan mi renuncia están con el golpe de Estado", ha asegurado el presidente tras recordar que está desempeñando un "rol constitucional" que "termina el 22 de enero" de 2020.
En lo que se refiere la tensión social Morales cree que, con la declaración de nuevas elecciones “ya no hay motivos de paros ni de movilizaciones” por lo que ha pedido el retorno inmediato a la calma. “La tarea de todos es pacificar, oren por la pacificación, usen la Biblia para evitar la confrontación entre bolivianos”, ha añadido.
Poco después, en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter, Morales ha insistido en su afán de tranquilizar a la población.
“Hermanas y hermanos pido bajar la tensión, tenemos la obligación de pacificar a Bolivia. Hago una convocatoria al respeto entre familias, a propiedades privadas, autoridades y a los sectores sociales; todo lo que tenemos en Bolivia es el patrimonio del pueblo”, ha escrito el presidente.
"Al convocar a nuevas elecciones nacionales", ha añadido, "garantizamos que el pueblo de manera libre, democrática y pacífica, mediante el voto, elija a sus nuevas autoridades incorporando a los nuevos actores políticos", ha explicado.
“Mi pedido al pueblo boliviano es garantizar la convivencia pacífica y acabar con la violencia para el bien de todas y todos. No podemos estar enfrentados entre hermanos bolivianos”, concluye el mensaje del presidente.
Te puede interesar
Gobernadores de Brasil crearon un “Consorcio de la Paz” tras la operación policial en Río de Janeiro
El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales.
Corea del Sur advierte que el libre comercio enfrenta un futuro “tumultuoso”
Lee Jae-myung destacó la importancia de la cooperación internacional y la integración regional durante la cumbre APEC en Gyeongju.
Boric firmó acuerdos con Corea del Sur para fortalecer la cooperación empresarial
Los convenios entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.
Príncipe Andrés perderá sus títulos y honores tras decisión del rey Carlos III
Tendrá que abandonar su residencia real. La medida no incluirá a sus dos hijas. “El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisó un comunicado oficial.
Huracán Melissa arrasa el Caribe: al menos 49 muertos en Haití y Jamaica
El ciclón de categoría 5, con vientos superiores a 300 km/h, dejó destrucción masiva en Haití, Jamaica y Cuba, y avanza ahora hacia Bermudas.
Operativo en Río: los líderes del Comando Vermelho sabían del ataque horas antes
Un documento asegura que los integrantes del peligroso grupo criminal conocían el plan de incursión en los complejos del Alemão y de la Penha, lo que les habría permitido preparar la resistencia.