Judiciales09/11/2019

Condenaron al cuñado de De Vido a 5 años de prisión por la "mafia de los contenedores"

En la causa se juzgó a una organización que intentó ingresar la mercadería almacenada en 6 contenedores que había sido trabada por Aduana

El Tribunal Oral en lo Penal Económico 2 condenó este viernes a Claudio "Mono" Minnicelli, cuñado del detenido ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, a 5 años de prisión como miembro de una asociación ilícita en la causa conocida como "mafia de los contenedores".

El tribunal condenó, además, a 8 años de prisión al empresario Oldemar "Cuqui" Barreiro Laborda y al ex directivo de la Aduana Rodolfo Paolucci, quienes fueron sindicados como organizadores de la asociación ilícita.

Así lo indicaron fuentes judiciales al recordar que se trata de la causa en la que se juzgó a una organización que intentó ingresar a la Argentina la mercadería almacenada en 6 contenedores que había sido trabada por la Aduana.

De acuerdo a la investigación judicial, las maniobras fueron realizadas por empresarios que, con la connivencia de funcionarios de la Dirección General de Aduanas, presentaron falsas declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI) para eludir los controles.

Según consta en el expediente, el 10 de agosto de 2016 los imputados lograron trasladar los contenedores –con termos y radios portátiles, entre otras cosas- desde la Terminal Portuaria 5 hasta un depósito fiscal en la localidad bonaerense de Lanús, donde fueron interceptados por la Justicia.

El juez Claudio Gutiérrez de la Cárcova fue el encargado de leer el veredicto y anunció que los fundamentos se darán a conocer el 7 de febrero de 2020.

El veredicto fue alcanzado con los votos de Gutiérrez y Luis Losada; mientras que César Lemos votó en disidencia, según se indicó en la audiencia desarrollada en la Sala Amia de los tribunales federales Comodoro Py.

Los magistrados ubicaron al exdueño de al empresa de rastreo satelital "Lo Jack", Barreiro Laborda, quien se encuentra en prisión domiciliaria, en lo más alto de la pirámide de la organización criminal junto con el ex funcionario aduanero, Paolucci, que también está detenido.

Los jueces los condenaron como organizadores de la asociación ilícita, delito que se vio agravado por la tentativa de contrabando, por la participación de funcionarios aduaneros en calidad de coautores y por la utilización de documentos falsos.

Entre los miembros de la asociación ilícita fueron ubicados Minnicielli, que siguió la audiencia por videoconferencia desde el penal de Ezeiza, el empresario Sung Ku Hwang conocido como "Mister Korea" (condenado a 4 años de prisión) y varios ex funcionarios y empresarios aduaneros.

Entre los miembros de la asociación ilícita fueron señalados el empresario Federico Tiscornia Salort (condenado a 4 años y seis meses de prisión), el ex agente de inteligencia de la Fuerza Aérea Néstor Frega (4 años) y los ex funcionarios de Aduana Osvaldo Giacumbo y Mauro Delmastro (6 años).

La misma calificación valió para los despachantes de aduana Vanesa Calamante y Rodolfo Trebino, quienes fueron condenados a 6 años de prisión.

En tanto, el despachante Martín Corral fue condenado a 3 años en suspenso por "tentativa de contrabando", mientras que su colega Santiago Jiménez resultó absuelto.

Durante su indagatoria, el cuñado del ex ministro de Planificación Federal afirmó que fue involucrado en la causa de la denominada "mafia de los contenedores" por el vínculo familiar que lo une al ex funcionario kirchnerista.

"Se me usó para decir que ésta es la causa del cuñado de De Vido", sostuvo.

Fuente: Iprofesional 

 

 

 

Te puede interesar

Oficializaron una recompensa de $5.000.000 por datos sobre Rosmery Aramayo Torrez

Se hizo público el ofrecimiento de $5.000.000 para quien aporte información cierta y útil, que permita encontrar los restos de Rosmery Aramayo Torrez, desaparecida y presuntamente asesinada en enero.

YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación

La magistrada ordenó a la petrolera remitir correos, mensajes y documentación clave en el juicio por la estatización de 2012.

Casación confirmó procesamiento por fraude de $400 millones contra la ANSES

El máximo tribunal penal rechazó las quejas de las defensas de ocho ex directivos de dos compañías de retiro privadas y dejó firmes las imputaciones por administración fraudulenta.

Subasta judicial en Salta: 46 lotes de joyas disponibles online

El Poder Judicial de Salta informó que el 26 de septiembre comenzará la subasta de 46 lotes de joyas y bienes, cuyos detalles pueden visualizarse en el portal oficial de subastas.

Infraccionaron a hombre que vendía cueros de animales silvestres por internet

Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.

Salvador Mazza: solicitan la captura internacional de un sospechoso de homicidio

Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.