Argentina09/11/2019

Alberto Fernández saludó a Lula: "Conmueve su fortaleza para afrontar esta persecución"

El presidente electo celebró la libertad del exmandatario de Brasil: "Su entereza demuestra no solo el compromiso sino la inmensidad de ese hombre". La expresidente Cristina Fernández de Kirchner también saludó al líder del PT.

“Conmueve la fortaleza de Lula para afrontar esta persecución”, con esa frase el presidente electo Alberto Fernández saludó al liberado Luiz Inácio Da Silva de la cárcel de Curitiba en donde se encontraba preso desde abril de 2018.

A través de un mensaje en Twitter del referente del Frente de Todos celebró la libertad del exmandatario de Brasil y consideró que “su entereza demuestra no solo el compromiso sino la inmensidad de ese hombre”.

Al saludo de Alberto Fernández también se sumó la vicepresidente electa, Cristina Fernández de Kirchner. “Cesa una de las aberraciones más grandes del lawfare en Latinoamérica”, lanzó la actual senadora nacional también desde su cuenta en la red social del pajarito.

El expresidente de Brasil salió libre este viernes de la cárcel de Curitiba donde purgaba una pena de más de ocho años de reclusión, tras beneficiarse de una decisión de la Corte Suprema.

El histórico líder del Partido de los Trabajadores (PT) salió sonriente de la sede de la Policía Federal, donde cumplía su pena desde abril de 2018 y fue rodeado por una multitud enardecida de partidarios que lo aclamaba.

La liberación de Lula llegó nada menos que en la antesala de la apertura oficial de la segunda reunión del Grupo de Puebla, la corriente de líderes progresistas de la región que el propio presidente electo se encargará de inaugurar en Buenos Aires.

La noticia será uno de los temas de conversación del encuentro que contará con la presencia de nada menos que Dilma Rousseff (Brasil), José "Pepe" Mujica (Uruguay), Fernando Lugo (Paraguay), Ernesto Samper (Colombia), Álvaro García Linera (vicepresidente de Bolivia), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Daniel Martínez (candidato del Frente Amplio que competirá en el balotaje en Uruguay), entre otros.

Fuente: Ámbito 

Te puede interesar

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.

Caputo envía una misión a Sudáfrica en busca de aval técnico del FMI y un nuevo giro de fondos

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.

Habrá paro de pilotos el 19 de julio: “Va a generar demoras en todas las provincias”

El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.