Judiciales Por: Iván Luis08/11/2019

Para Saravia, la sentencia por la muerte de los brigadistas trajo más impunidad al caso

Por Aries, Carlos Saravia, abogado de los familiares de los brigadistas muertos en Guachipas, se mostró disconforme con el proceso de juicio, así como con la sentencia del caso ya que – sostuvo – si se estableció la indemnización por parte de la Provincia es porque se reconoce que hubo negligencia.



Luego de dos horas de alegatos, el juez Diego Rodríguez Pipino sentenció al Estado provincial al pago de $6.000.000 a la madre de uno de los brigadistas muertos en Guachipas y $9.000.000 a la pareja de otro.

En tanto, Víctor Ola Castro y Roberto Durnelli fueron absueltos, mientras que Víctor César Dagún – jefe del programa de Defensa del Ambiente cuando sucedieron las muertes – fue condenado a un año de prisión en suspenso.

“Creo que hoy hemos asestado otro golpe a una Justicia devaluada”, aseguró Carlos ‘Uluncha’ Saravia, abogado de las familias de los brigadistas. Y es que, consideró, todo el proceso de investigación y el juicio en sí estuvieron atravesados por irregularidades y dilaciones.

Para el letrado, la principal contradicción en el fallo es que se establezca la indemnización por parte de la Provincia pero, al mismo tiempo, se deslinde de responsabilidad a quienes desempeñaban cargos jerárquicos en el área.

“Ola Castro y Durnelli fueron un trípode jerárquico y responsables de las anomalías que significaron el envió de una falsa cuadrilla a Guachipas y que culminaron con cuatro muertes”, aseguró y definió: “Un poco de justicia no es suficiente, el resto del envase tiene mucho de impunidad”. 

Explicó que la absolución de los ex funcionarios está fundada en el beneficio de la duda pero que, el juez, a la hora de argumentar el fallo, no se expidió sobre ello. De hecho, señaló Saravia, previamente, se hizo una selección de la prueba ya que nunca se acreditó que se haya cumplido el protocolo de actuación y que los brigadistas hayan tenido el equipo necesario para combatir el incendio.

“Al juez le quedó grande el juicio, sigue divorciando la Justicia de personas que buscaba un fallo que contemple la realidad”, sostuvo y adelantó – concluyendo - que está previsto un recurso de casación como próximo paso en el proceso.



Te puede interesar

Infraccionaron a hombre que vendía cueros de animales silvestres por internet

Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.

Salvador Mazza: solicitan la captura internacional de un sospechoso de homicidio

Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.

“La investigación permitió seguir el caminito y determinar quién dio las ordenes” dijo Amad

El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.

Desafuero a Estrada: “Corresponde que el Congreso defina”

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.

“El problema no son las opiniones, sino el anonimato y las fake news”, dijo Amad

El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.

Amad: “Es inadmisible que un diputado se niegue a dar explicaciones ante la Justicia”

El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.