Fijan nueva fecha de audiencia de imposición de pena en la causa del hincha de San Lorenzo
El abogado defensor de Mauro Cabral, Marcelo Arancibia, solicitó al juez de Menores 3, Hugo Fernández Esteban, que se suspenda la fecha de audiencia que había sido fijada para el próximo lunes 11 de noviembre y se fije una nueva fecha para la imposición de pena.
Por ello, el juez ordenó citar a las partes para la audiencia que se llevará a cabo el miércoles 4 de diciembre a las 9 en la sala de ese juzgado.
Mauro Cabral fue declarado responsable del delito de homicidio simple en grado de tentativa en perjuicio de José María García. El hecho ocurrió el 29 de enero de 2014, alrededor de las 23. Esa noche, José María García caminaba por avenida Paraguay, en sentido Sur-Norte, luego de presenciar el partido entre River Plate y San Lorenzo de Almagro disputado en el Estadio Martearena. El damnificado iba acompañado por otros jóvenes, todos ellos vestidos con la camiseta de San Lorenzo. Al llegar a la pasarela, sobre avenida Chile, se cruzaron con otro grupo de hinchas que vestían camisetas de River. Cabral era menor al momento del hecho.
En la misma causa, Otto Bornes había sido condenado a la pena de cuatro meses de prisión condicional por el delito de agresión con arma impropia.
Francisco Maximiliano Chiliguay por su parte, había sido absuelto del delito de agresión con arma impropia, por no mediar acusación fiscal, mientras que Mauricio Javier Alanís, resultó absuelto del mismo delito haciendo aplicación del beneficio de la duda.
De la audiencia de imposición de pena participarán: la fiscal penal de menores 2, Carolina Hernández de Guillén; Marcelo Arancibia, en ejercicio de la defensa de Cabral; y por la querella actuará René Gómez.
Te puede interesar
Fiscalía investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, imputado por el crimen de Jimena Salas
Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
Juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones suspendidas en la provincia
El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.
Caso Solange: hoy se conoce el veredicto
Primero, las partes harán lectura de sus alegatos y luego el jurado popular dictaminará si los dos acusados son culpables o no.
Estafa piramidal en La Plata: Autos de lujo y criptomonedas, el engaño que dejó a 200 víctimas
Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares.
Caso Dalmasso: El tribunal de apelación se formó y podría definir el futuro de la causa
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Rosario: detuvieron a uno de los narcotraficantes más buscados en la provincia Santa Fe
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.