Política06/11/2019

Foffani: “Con la vuelta del clan Romero, vuelve el sector que privatizó la provincia”

La concejal y candidata a diputada provincial del Frente de Izquierda, Cristina Foffani, cuestionó la posibilidad de que Bettina Romero sea electa intendenta de Salta Capital.

En “Día de Miércoles”, Foffani habló de la posibilidad de reforma política que se viene planteando desde otros sectores, en este sentido aseguró que serviría únicamente  si los trabajadores pueden imponer en ella los reclamos que vienen siendo postergados desde hace muchos años. 

Criticó que se hable principalmente de limitar mandatos pero no se discuta la posibilidad de establecer una revocatoria de mandatos para aquellos políticos que no cumplan las funciones para las que fueron elegidos, Foffani explicó que este sistema no se aplica en ninguna provincia pero es un mecanismo que funciona en sociedades europeas. 

Agregó que dentro de una reforma se debería establecer que el funcionario electo debiera ganar lo mismo que el costo de la canasta básica, para no alejarse de la realidad de la clase obrera.

Respecto a las elecciones para intendente  en el departamento Capital, la concejal lamentó la posibilidades que tiene Bettina Romero de ser  electa y aseguró, “con la vuelta del clan Romero al municipio, quiere decir que vuelve el sector que privatizó los servicios  en la provincia, eso llevó a que los trabajadores seamos rehenes de un puñado de empresas”.

Para Foffani, Romero llega a la intendencia para “seguir haciendo negocios”  y teme que la variable de ajuste sea la obra pública y los salarios de trabajadores municipales.

Te puede interesar

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.