“Nos diferencia la conciencia de clase”
David Leiva, candidato a intendente capitalino del Frente de Todos, se diferenció de su contrincante directa en estas elecciones, Bettina Romero, asegurando que él conoce las necesidades de los barrios y, por lo tanto, tiene en claro a qué sectores apuntará con su plan de gobierno si resultara electo.
Por Aries, al ser consultado sobre qué lo diferencia de Bettina Romero, Levia aseguró: “Primero que nada, la conciencia de clase. Yo sé para quien voy a trabajar, sé de dónde vengo y a dónde tengo que apuntar un plan de gobierno, conozco la ciudad desde que nací, la recorrí, la elegí aun pudiendo ir a vivir a otros lugares”.
Para el candidato a intendente del Frente de Todos, existen barrios de la periferia que han sido olvidados por los sucesivos gobiernos municipales y, llevar obras allí, requerirá un compromiso de los vecinos, del Ejecutivo y de los privados.
“Me diferencia conocer la realidad de la ciudad desde el minuto cero. Hay otros candidatos que no conocen y que hablan de la ciudad porque han sido asesorados”, disparó Leiva.
La última lluvia – indicó – desnudó muchas falencias en barrios periféricos de la ciudad y dijo notar cierta intranquilidad en los vecinos ante “la posibilidad de perder todo lo conseguido este año”; “ni siquiera llevaron adelante la limpieza de canales”, señaló.
Finalizando, Leiva consideró que el Estado debe brindarle seguridad al vecino y que eso se logra con un plan de gobierno que lleve obras para los barrios postergados.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.