Política05/11/2019

Marocco a favor de la bicameralidad y cambiar el sistema de representación del senado

El candidato a vicegobernador y posible presidente del senado durante los próximos cuatro años, Antonio Marocco, planteo la necesidad de modernizar la Cámara Alta y reformar el sistema de representación.

En “Hablemos de Política”, Marocco cuestionó que el actual cuerpo de senadores hizo que su posición de obediencia y la falta de debate, hagan que la gente se termine preguntando su necesidad.

El candidato consideró que si la sociedad quiere debatir una reforma constitucional, se va a hacer, tal como lo aseguró el candidato a gobernador Gustavo Sáenz en caso de llegar a  ser mandatario provincial, “yo voy a trabajar desde el senado para participar de ella”.

Marocco se mostró abierto a discutir la necesidad del senado, pero anticipó que él es un dirigente a favor de la bicameralidad porque entiende que es el mejor sistema parlamentario, “hay que modernizarlo” expresó.

El candidato se mostró a favor de una Cámara más amplia y advierte la necesidad de que en la reforma constitucional se modifique la ley político administrativa que divide a Salta en 23 departamentos.

Hoy la provincia tiene 23 senadores y  40 personas entre ministros, secretarios, y sub secretarios… ¿y quién los elige? Me quedo con los que elige la gente” manifestó Marocco quien plantea que el senado debe adquirir funciones modernas.

Cambiar la representatividad de la Chamara Alta, es otro de los puntos en los que hizo hincapié el candidato a vicegobernador que sostiene que en distritos como Salta Capital se tendría que elegir senadores por mayoría y minoría.

Te puede interesar

Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.