SITEPSA denuncia discriminación en designaciones de docentes primarios
Por Aries, el secretario General del sindicato, Sergio Coronel, explicó que un proyecto del Ministerio de Educación local prevé la designación de docentes de primera teniendo en cuenta el lugar de nacimiento del trabajador, lo cual va en contra de los estatutos vigentes y hasta de la misma Constitución Nacional.
El proyecto en cuestión, indicó el dirigente, sugiere acreditar a través de la partida de nacimiento los cargos docentes, un hecho discriminatorio – consideró – que atenta contra las normas vigentes y contra la Constitución Nacional, ya que esta establece que los trabajadores tienen la libertad de desempeñarse en cualquier punto del país.
Para Coronel, se trata de una medida proselitista ante la cercanía de la elección provincial; “Le da ciertos privilegios a docentes en algunos departamentos, lo que puede dar paso a que se corten derechos como concursos, traslado y demás”, señaló Coronel.
En tanto, informó que desde el sindicato se solicitó ya una reunión con la Secretaria de Gestión Educativa a los efectos de visibilizar la problemática.
Concluyendo, Coronel aseguró que la medida ya causa inconvenientes en departamentos como el de Los Andes donde algunos docentes denuncian persecución y malos tratos por el solo hecho de ser oriundos de otros departamentos y prestar servicios en el lugar.
Te puede interesar
Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.