El jefe del gremio de estatales dijo que no exigirá bono navideño por la crisis
Andrés Rodríguez, líder de UPCN, desistirá de un resarcimiento salarial a fin de año.
Andrés Rodríguez, el jefe de UPCN, uno de los gremios estatales mayoritarios desde hace casi 30 años, dijo hoy que no exigirá un bono navideño a fin de año por la crisis económica. El mensaje del sindicalista, que es el número tres de la CGT, se interpretó como una señal de respaldo de los gremios al inicio de la gestión de Alberto Fernández, que asumirá en la Presidencia el 10 de diciembre próximo.
"No vamos a exigirle a Alberto un bono navideño ni de fin de año porque sabemos que la situación es muy difícil", dijo Rodríguez en FM Futurock. Y añadió: "Todo esto no se va a resolver fácil ni en poco tiempo, tenemos que acompañar. Creo que el acuerdo económico y social se va a dar".
Rodríguez confirmó, además, que el presidente electo asistirá el viernes próximo a la sede de la CGT para abrir un plenario de secretarios generales en el que se dará el primer paso para la reunificación de la central obrera peronista.
"Le hemos pedido la posibilidad de dirigir la palabra en el seno de la CGT y se comprometió para el viernes a las 11 de la mañana para dar un mensaje. Su mensaje seguramente pondrá el acento en lo laboral y en lo ecónomico-social", precisó el dirigente estatal en declaraciones a Radio La Red.
El jerárquico de UPCN dio un guiño a la posible designación de Claudio Moroni como ministro de Trabajo de la gestión de Fernández al señalar que se trata de una persona "con experiencia y de buen contacto con el movimiento obrero". Y agregó: "No tenemos nada que objetar. Los dirigentes tenemos una estima con él, y conoce tanto al movimiento sindical como a la función del Estado".
(La Nación)
Te puede interesar
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.