¿Cómo quedan los salarios de las empleadas domésticas desde noviembre?
A partir de mañana 1 de noviembre entrará en vigencia un nuevo tramo del aumento salarial que les corresponde a las empleadas domésticas. Es el tercero de un 10% que se complementa a los que ya se aplicaron en junio y agosto.
Así se completa el aumento salarial acordado por la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (CNTCP) este año de un 30%. Además, los trabajadores del sur cobran un plus por zona desfavorable equivalente al 25%. Este incremento se suma al 15% de marzo de este año, que fue retroactivo al año pasado, y un 3% por la paritaria de 2018.
De esta forma, la escala salarial para las empleadas domésticas a partir de noviembre de 2019 quedó de la siguiente forma:
Tareas generales
Hora: con retiro $134 / sin retiro $144
Mensual: con retiro $16.514,55 / sin retiro $18.364
Cuidadores de personas
Hora: con retiro $144 / sin retiro $162
Mensual: con retiro $18.364 / sin retiro $20.465
Caseros
Hora: sin retiro $144
Mensual: sin retiro $18.364
Personal con tareas específicas
Hora: con retiro $153 / sin retiro $168
Mensual: con retiro $18.822,50 / sin retiro $20.952,50
Supervisor
Hora: con retiro $162 / sin retiro $177
Mensual: con retiro $20.260 / sin retiro $22.567,50
Bono de fin de año
Las trabajadoras de casas particulares no quedaron alcanzadas por el bono de $5.000 definido por el Gobierno como paliativo a las consecuencias económicas de los últimos meses. Sin embargo, acordaron que se pague un plus que va desde los $1.000 a los $3.000.
El monto del mismo varía de acuerdo a la carga horaria semanal: menos de 12 horas de $1.000 ($500 cada una), de 12 a 16 horas de $1.500 ($750 cada una) y más de 16 horas de $3.000 ($1.500 cada una).
Fuente: Ámbito.com
Te puede interesar
El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.