Política14/10/2019

Voto electrónico: Afirman que es un negocio de pocos y rechazado por el sector de Sáenz

El diputado provincial Ramón Villa explicó que el proyecto que presentó y espera ser tratado en la sesión de mañana en la Cámara Baja propone reemplazar el voto electrónico por la boleta única en papel y eliminar las PASO.

Por Aries, Villa recordó que en 2011 defendía el voto electrónico pero sin embargo en 2013 cambió de opinión pese a ganó los comicios de ese año,

También enumeró que desde 2017 viene presentando un proyecto que tiene como eje central eliminar el voto electrónico y remplazarlo por la boleta única de papel como se aplica en la provincia de Santa Fe.

Además resaltó que el costo del sistema que propone implementar equivale al 10% de los fondos que se destinan para el voto electrónico.

“Este año lo volví a presentar. Ojalá que en Salta avancemos en ese sentido. Esto ya no da para más, hay muchas situaciones que no cierran”, explicó Villa.

El diputado provincial del Partido de la Victoria agregó que un punto importante para que se concrete su proyecto es hacer que se eliminen las PASI porque “todo el mundo se dio cuenta que son inservibles”, representan “una enormidad de gastos y no tienen sentido”.

Al respecto, consideró que lejos de atomizar a los partidos políticos se empezará a darle a estas instituciones el que deben tener para ser filtros de cara a las elecciones.

Villa afirmó que inclusive quienes ganaron la elección provincial, en referencia al frente Gustavo Sáenz Gobernador, están convencidos que este sistema ya no es viable.

Por último, no dudo en sostener que hay quienes todavía lo defienden haciendo lobby porque es un negocio muy importante y de unos cuantos.



Te puede interesar

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.