Judiciales11/10/2019

Califican como inédito el allanamiento a una institución de tanto poder como el Arzobispado

El abogado Luis Segovia, defensor de las víctimas abusadas por el sacerdote Emilio Lamas, calificó como inédito el allanamiento a una institución de tanto símbolo y tanto poder en Salta como lo es el Arzobispado.

Por Aries, Segovia destacó la decisión del Tribunal de Juicio quien ordenó el procedimiento para secuestrar documentación como prueba al considerar que las víctimas estaban en desventajas en la causa donde el sacerdote es acusado de abuso sexual.

Las autoridades de la Iglesia salteña, con monseñor Mario Antonio Cargnello a la cabeza, se negaban a entregar la documentación de investigaciones eclesiásticas contra Lamas aduciendo que requerían una autorización del Vaticano.

Para Segovia esto no era excusa porque el derecho canónico no está por encima del derecho argentino.

El abogado se mostró prudente ante la situación porque dentro de las actas secuestradas en el Arzobispado, hay otras posibles víctimas de las cuales no pueden hablar ni revelar nada.

“El procedimiento se lo realizó bajo una estricta reserva y fue motivo de un éxito”, sostuvo Segovia.

El letrado detalló que ayer se realizó una audiencia entre las partes donde se abrieron los sobres que contenían los documentos secuestrados.

No respeta las investigaciones civiles y esto la convierte en encubridora, sobre todo teniendo en cuenta que tienen un poder espiritual muy grande y estimó en una gran cantidad el número de testigos que pueden callar por esta razón.

Todavía no se avanza hacia el juicio contra el sacerdotes porque está pendiente un recurso de inconstitucionalidad en la Corte de Justicia de Salta, que analiza si prescriben o no los casos de los sacerdotes Lamas y Carlos Aguilera, ambos acusados de abuso sexual.

“Dependerá de ellos esta etapa. No quiere decir que sea la última etapa. Si la rechazan, vamos a ir a la Corte Suprema de la Nación”, finalizó Segovia.



Te puede interesar

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para frenar la ejecución de sus bienes

El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.

Juicio a la red narcocriminal carcelaria: El hermano de Lautaro Teruel confesó pagar por su protección

También declaró un ex interno, quien identificó a miembros del SP y presos involucrados en la venta de drogas y en la obtención de beneficios.

Piden juicio oral para Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yáñez

El fiscal Ramiro González solicitó que el expresidente sea juzgado por lesiones, amenazas y coacciones agravadas. La acusación incluye un patrón de maltrato psicológico y físico desde 2016.

La Justicia bloqueó el DNU que habilitaba cortar el agua por falta de pago

La medida cautelar protege a usuarios residenciales vulnerables y prohíbe interrumpir el suministro de agua y cloacas hasta que se resuelva la causa de fondo.

B° La Paz: imputaron a dos hermanos por el homicidio de Benjamín

Se trata de dos hermanos, quienes fueron sindicados como sospechosos de la agresión con arma blanca del adolescente, Benjamín Mamaní , que perdió la vida antes de poder ser asistido.

Piden juicio para un remisero acusado de numerosos casos de abuso sexual

Tras una exhaustiva investigación, se logró establecer que el imputado actuaba con un patrón de conducta reiterado: trasladaba a sus víctimas en su vehículo, las convencía de sentarse en el asiento del acompañante y, mediante argumentos engañosos, generaba una situación de cercanía forzada que aprovechaba para consumar los abusos.