Judiciales11/10/2019

Califican como inédito el allanamiento a una institución de tanto poder como el Arzobispado

El abogado Luis Segovia, defensor de las víctimas abusadas por el sacerdote Emilio Lamas, calificó como inédito el allanamiento a una institución de tanto símbolo y tanto poder en Salta como lo es el Arzobispado.

Por Aries, Segovia destacó la decisión del Tribunal de Juicio quien ordenó el procedimiento para secuestrar documentación como prueba al considerar que las víctimas estaban en desventajas en la causa donde el sacerdote es acusado de abuso sexual.

Las autoridades de la Iglesia salteña, con monseñor Mario Antonio Cargnello a la cabeza, se negaban a entregar la documentación de investigaciones eclesiásticas contra Lamas aduciendo que requerían una autorización del Vaticano.

Para Segovia esto no era excusa porque el derecho canónico no está por encima del derecho argentino.

El abogado se mostró prudente ante la situación porque dentro de las actas secuestradas en el Arzobispado, hay otras posibles víctimas de las cuales no pueden hablar ni revelar nada.

“El procedimiento se lo realizó bajo una estricta reserva y fue motivo de un éxito”, sostuvo Segovia.

El letrado detalló que ayer se realizó una audiencia entre las partes donde se abrieron los sobres que contenían los documentos secuestrados.

No respeta las investigaciones civiles y esto la convierte en encubridora, sobre todo teniendo en cuenta que tienen un poder espiritual muy grande y estimó en una gran cantidad el número de testigos que pueden callar por esta razón.

Todavía no se avanza hacia el juicio contra el sacerdotes porque está pendiente un recurso de inconstitucionalidad en la Corte de Justicia de Salta, que analiza si prescriben o no los casos de los sacerdotes Lamas y Carlos Aguilera, ambos acusados de abuso sexual.

“Dependerá de ellos esta etapa. No quiere decir que sea la última etapa. Si la rechazan, vamos a ir a la Corte Suprema de la Nación”, finalizó Segovia.



Te puede interesar

Condenaron a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de asesinato de CFK

Los “copitos” fueron recibieron penas a 10 y 8 años respectivamente. El Tribunal Oral N° 6 absolvió a Nicolás Carrizo, el tercer acusado. Los fundamentos se conocerán el 9 de diciembre.

Caso $LIBRA: la fiscalía ordenó analizar las comunicaciones de Milei, su hermana y otros acusados

Taiano pidió rastrear mensajes, fotos y documentos que puedan haber intercambiado el Presidente y su hermana con Davis, Novelli y Terrones Godoy.

Condenan a exfuncionarias de Mimessi por exigir dinero a beneficiarias del Plan Acompañar

Dos exfuncionarias de la Municipalidad de Tartagal, incluida la exdirectora de Asuntos de la Mujer, fueron condenadas a 2 años de prisión en suspenso y a inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de concusión agravada.

Habló Sabag Montiel, el principal acusado por el atentado a CFK: “Esta causa estuvo armada”

Por su parte, Brenda Uliarte no quiso hacer uso de sus últimas palabras. Nicolás Gabriel Carrizo podría ser absuelto por pedido de la fiscalía y la querella.

Hoy se conocerá el veredicto por el intento de asesinato contra Cristina Kirchner

El Tribunal Oral Federal N°6 dará a conocer la sentencia contra Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, acusados del ataque del 1° de septiembre de 2022.

Allanan la casa de Fred Machado en Viedma por denuncia de Grabois contra Espert

La Justicia ordenó el allanamiento de la casa de Fred Machado en Viedma en el marco de la denuncia presentada por Juan Grabois contra el diputado José Luis Espert.