Afirman que el peronismo salteño feudal se benefició con la muerte de Ragone
El precandidato a diputado provincial por Izquierda Popular, Tupac Puggioni, fue muy crítico del peronismo salteño al que lo vinculo a la muerte y desaparición del exgobernador Miguel Ragone,y lo calificó como reaccionario y feudal.
Por Aries, Puggioni consideró que la política en Salta es “chata”, al señalar que la mayoría de candidatos proponen ser un buen administrador cuando esa es una cualidad que debería descontarse que la tienen.
Sostuvo que más de la mitad de la población está viviendo una situación durísima, algo que pensó que jamás se volvería a estar como ocurrió en los 90 de Menem.
“No sé si esto no empeorará”, manifestó escéptico el precandidato y agregó que ante esta situación se observará la habilidad de Alberto Fernández para conducir el país.
Pese a reconocerse peronismo, aseguró que nunca fue afiliado al PJ porque al igual que mucha gente se dice que es peronista ni nada y desde su sector intenta representar a esos sectores.
“En muchas provincias y municipios hay tipos que se hacían llamar peronistas y eran feudales”, sostuvo-
Hablando sobre peronismo y rememorando su militancia a favor de los Derechos Humanos al ser hijo de desaparecidos, Puggioni aseguró que el apoyo de Hernán Cornejo al exjuez federal y condenado Ricardo Lona, deja ver que un sector civil participó en la dictadura militar.
En este sentido, aseguró que pese a su militancia justicialista no se hace cargo de Cornejo porque nunca lo votó y además afirmó que nunca participó en el Partido Justicialista de Salta, al que calificó como “gorila y reaccionario de Salta”.
No dudó en sostener que el exgobernador Cornejo es “la vergüenza de vos saber que un sector de ese peronismo se benefició con la muerte de Ragone”, algo que su abuela y exdiputada provincial Hortencia Rodríguez siempre denunciaba que a Ragone lo mataron porque no le podían ganar las elecciones.
“Así quedó Salta con este peronismo reaccionario feudal”, manifestó.
Por último, Puggioni aseguró que entre sus propuestas para buscar ayudar a la gente humilde en caso de alcanzar una banca es organizar cooperativas para generar trabajo en obras municipales.
Te puede interesar
"El arancel del 10% demuestra la irrelevancia que tiene Latinoamérica para Trump"
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
El Gobierno prepara nuevos decretos para derogar más de 40 leyes y eliminar organismos estatales
Elaborados por Federico Sturzenegger, los DNU serán publicados en el Boletín Oficial durante este mes en el marco del ajuste ordenado por Javier Milei.
Laura Alonso chicaneó a Patricia Bullrich: "Nunca nos desteñimos"
La vocera de la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que los dirigentes del PRO están preparados por "ganar, pero también para perder porque así es la democracia".
Francos irá a Diputados para explicar la versión oficial del Gobierno tras el escándalo cripto
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará en Diputados para explicar el escándalo $LIBRA vinculado al presidente Javier Milei.
Abdala deslizó que el Gobierno pidió suspender la sesión de Lijo y García Mansilla
El presidente provisional de la Cámara de Senadores aseguró además que la permanencia del académico en la Corte Suprema depende de su propia decisión.
Gerardo Milman dijo que "pronto" se sabrá quién le puso el arma en la mano a Sabag Montiel
El diputado nacional que se vio vinculado al intento de homicidio contra Cristina Kirchner calificó de "ridículas" las acusaciones en su contra.