Piden endurecer sanciones contra la cartelería política es espacio público
El subsecretario de Control Comercial de la Municipalidad, Nicolás Avellaneda, consideró necesario que se modifique la ordenanza respecto a la cartelería electoral que no respete el espacio público para endurecer las sanciones y establecer limitaciones a partidos que no la cumplan.
Por Aries, Avellaneda aseguró que al igual de 2017, esperaban que este año suceda lo mismo porque no hay consciencia sobre el respeto del espacio público.
Esto llevó a que desde el Municipio realicen un relevamiento sobre la cartelería que esté invadiendo el espacio público, luego se elaborará un informe que finalmente será elevado al Juez de Faltas, quien tiene la facultad para aplicar sanciones económicas y multas, e intimar a los partidos al retiro de inmediato.
En este sentido, Avellaneda aseguró que están coordinando trabajos con el juez Carlos Caruzo, quien tiene la firme convicción de aplicar la sanción más rigurosa a su alcance, de acuerdo a la normativa Vicente.
El funcionario municipal, consideró que lo ideal sería una modificación en la ordenanza vigente respecto a la cartelería en espacio público, con una sanción económica mucho más fuerte y una limitación para la próxima elección a los partidos.
Por último, destacó que la actitud de los operarios de la empresa LuSal, de retirar carteles colgados en postes a través de los cuales la empresa brinda el servicio de alumbrado público.
“Vamos a avalar que continúen con esta tarea”, manifestó Avellaneda.
Te puede interesar
Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
Fuera del debate por el Presupuesto 2026: la Izquierda denunció un “plan de entrega nacional”
El diputado nacional Christian Castillo (PTS–Frente de Izquierda Unidad) criticó la reunión de presidentes de bloque convocada para discutir el Presupuesto 2026, a la que su espacio no fue invitado.
$LIBRA: NY rechazó pedido de fondos buitre pero mantiene sospechas sobre Javier y Karina Milei
El fallo consideró “especulativo” el intento de Palladian, HBK, Hirsh y Virtual Emerald de obtener información sobre la criptomoneda.
Orozco cuestionó condiciones de seguridad en Salta y el Gobierno salió al cruce
La diputada Emilia Orozco afirmó que el presidente Javier Milei no visitará Salta por “falta de condiciones de seguridad”. El secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda le respondió.
Seguridad confirmó que no hubo pedido formal por una visita del presidente Milei a Salta
El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, aclaró que el sistema de seguridad provincial está preparado para recibirlo en cualquier momento.
“Lo que dijo es razonable”: El Gobierno relativizó los dichos de Trump
El vocero presidencial dijo que hay que entender el contexto en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero y está luchando por su vida”.