Salta23/09/2019

Reiteran que la cartelería política en postes está prohibida

La empresa LuSal comenzó a retirar la cartelería política que fue colocado en postes de alumbrado público en distintos puntos de la ciudad. Operarios de la empresa fueron agredidos el último fin de semana cuando retiraban carteles en una rotonda de zona norte.

Según la Ordenanza N° 13.777/09, Artículo 25, "Quedan prohibidos los anuncios en los lugares que se indican a continuación: inciso C: "Los postes de señalización de tránsito y de paradas de vehículos de pasajeros, las columnas de alumbrado y los árboles", está procediendo al retiro a su costo de toda la cartelería que se encuentra adosada a las columnas de la red de alumbrado público.

Por Aries, el director General de LuSal, Emilio Tuñón, manifestó que en virtud de las facultades que les concede el contrato de concesión tomaron la decisión de retirar los carteles porque son bienes afectados al servicio del alumbrado público y ellos tienen la exclusiva responsabilidad.

Indicó que la colocación de estos carteles es un riesgo para aquellas personas que los colocan y para los transeúntes. Causan un daño a la estructura del poste, si caen pueden lastimar a personas o provocar un accidente de tránsito, e interfieren en la visibilidad de las cámaras de seguridad del 911.

“Nos llama la atención porque son candidatos y personas que dicen que van a proteger el patrimonio de los salteños y que van a embellecer nuestra ciudad, pero para esta época hacen totalmente los contrario”, sostuvo el director general de LuSal.

Emilio Tuñón se refirió además a la agresión que sufrieron el sábado operarios de la empresa cuando retiraban los carteles, y adelantó que se realizaron las denuncias correspondientes y se individualizó a los agresores.

Te puede interesar

Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar

Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.

Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera

El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.