Política20/09/2019

Miembros del FOCIS, criticaron la gestión de Mauricio Macri

Caro Figueroa lo caracterizó como incapaz; para Sonia Escudero todo estaba premeditado; Saravia lo apunta como “populismo bien educado”.

En el ocaso de la gestión del Gobierno de Cambiemos al frente de la administración nacional, miembros del Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta (FOCIS) expusieron  en Cara a Cara los desaciertos de Mauricio Macri.

El Dr. Armando Caro Figueroa sostuvo que "el gobierno ha sido incapaz de resolver los problemas de Argentina”. Admitió que si bien Mauricio Macri “gozó de una simpatía inicial, quizás no llegó con los elementos programáticos que había que tener en esos momentos, tampoco tuvo la mayoría legislativa necesaria para aplicar las reformas necesarias”.

Agregó que el gobierno “creyó que podía, con un par de medidas, solucionar los grandes problemas de la economía argentina, pero evidentemente no lo logró porque el país necesita reformas estructurales y no la puja constante por temas meramente financieros”.


Por su parte la senadora nacional (M.C) Sonia Margarita Escudero se mostró más escéptica sobre la realidad que atraviesa el país. "Ya no sé si cometieron tantos errores, o fueron políticas concentradas para el beneficio de algunos sectores en particular” expuso la dirigente justicialista.

Sin embargó aseguró que, con el tiempo y a propósito de investigaciones judiciales, se sabrá si realmente el gobierno de Cambiemos se esmeró por beneficiar a unos pocos, por sobre los intereses reales del estado.


El exfiscal ante la Corte, Alejandro Saravia, por su parte, consideró que el fracaso del oficialismo se gestó porque “hubo un yerro de diagnóstico y una dosis importante de soberbia a partir de que Mauricio Macri pensó que su sola presencia resolvía los problemas, una especie de populismo bien educado”.

Sostuvo además y cerró indicando que a su entender, “hubo un endeudamiento imprudente y falencias de manejo, el fracaso va a ser muy duro de levantar”.





Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.