Pequeño Ragone apuesta por un PJ diferente y critica el armado de frentes
El precandidato a diputado provincial, nieto del exgobernador Miguel Ragone, criticó que la dirigencia del Partido Justicialista se dedicara solamente a constituir poder y no a darle identidad al espacio.
El precandidato a diputado provincial, Fernando Pequeño Ragone, nieto del único gobernador desaparecido en democracia, Miguel Ragone, estuvo en Cara a Cara y reclamó a la conducción del Partido Justicialista no apostar solamente por las cuestiones electoralistas, y apuntarle más a recuperar la identidad.
“Encontré a mi abuelo Miguel Ragone en el peronismo, pero me gustaría que el partido sea de otra forma; sin embargo hay que seguir participando, no hay que volverse loco por ganar” explicó el precandidato.
El activista por los DDHH le reclamó más compromiso a la cúpula del PJ y sostuvo que los responsables tienen que ser los conductores del partido, “me hubiera gustado que Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey le hubiesen puesto más fichas en la conducción del partido. Lo dejaron de lado porque lo ven solamente como una estrategia electoral”, clamó el dirigente.
Agregó que a su entender el peronismo “es parte de la vida, es la identidad misma”.
Sobre las próximas elecciones se manifestó seguro “de que el peronismo va a ganar” pero evaluó que si no se modifican las estructuras más profundas “va a venir otro ciclo de neoliberalismo, como ocurre desde el ’40”.
“Los peronistas debemos aprender a escuchar a la gente Urtubey optó por el armado de frentes para constituir poder, yo prefiero una identidad más consustancial”, cerró.
Te puede interesar
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Fentanilo: seis meses después, confirman que el anestésico adulterado provocó 173 muertes
La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.
El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales
La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Argentina adquirirá submarinos y buques franceses para reforzar el control marítimo
Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.