Política20/09/2019

Pequeño Ragone apuesta por un PJ diferente y critica el armado de frentes

El precandidato a diputado provincial, nieto del exgobernador Miguel Ragone, criticó que la dirigencia del Partido Justicialista se dedicara solamente a constituir poder y no a darle identidad al espacio.

El precandidato a diputado provincial, Fernando Pequeño Ragone, nieto del único gobernador desaparecido en democracia, Miguel Ragone, estuvo en Cara a Cara y reclamó a la conducción del Partido Justicialista no apostar solamente por las cuestiones electoralistas, y apuntarle más a recuperar la identidad.

“Encontré a mi abuelo Miguel Ragone en el peronismo, pero me gustaría que el partido sea de otra forma; sin embargo hay que seguir participando, no hay que volverse loco por ganar” explicó el precandidato.

El activista por los DDHH le reclamó más compromiso a la cúpula del PJ y sostuvo que los responsables tienen que ser los conductores del partido, “me hubiera gustado que Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey le hubiesen puesto más fichas en la conducción del partido. Lo dejaron de lado porque lo ven solamente como una estrategia electoral”, clamó el dirigente.

Agregó que a su entender el peronismo “es parte de la vida, es la identidad misma”.

Sobre las próximas elecciones se manifestó seguro “de que el peronismo va a ganar” pero evaluó que si no se modifican las estructuras más profundas “va a venir otro ciclo de neoliberalismo, como ocurre desde el ’40”.

“Los peronistas debemos aprender a escuchar a la gente Urtubey optó por el armado de frentes para constituir poder, yo prefiero una identidad más consustancial”, cerró.

Te puede interesar

Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales

Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.

Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”

La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.

El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles

El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.

Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.

La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga

La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.

Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial

El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.