Urtubey pidió bajar la susceptibilidad de la polémica entre Cargnello y Macri
El gobernador y candidato a vicepresidente por Consenso Federal, Juan Manuel Urtubey, bajó el tono a la polémica generada a raíz de que el Arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, le pidió al presidente Mauricio Macri, que se lleve el rostro de los pobres durante la festividad del Milagro.
Por Aries, Urtubey reconoció que las palabras de Cargnello no fueron “nada diferente a lo que ya estamos habituados”, porque la necesidad de trabajar por los pobres “tiene que ver con la naturaleza de nuestras funciones”.
Desde Washington, el mandatario salteño dijo que siguió la repercusión genera y vio que muchos plantearon las palabras del religioso como “una ofensa personal al presidente”.
En este sentido, pidió bajar “la susceptibilidad y nosotros (porque también me lo ha dicho a mi) tenemos que hacernos cargo de los que nos toca y asumir déficit de la sociedad argentina. Está todo bastante mal en la Argentina”.
Para Urtubey, los problemas del país no son culpa de Macri, sino responsabilidad de todos e instó a empezar a acostumbrarnos a tener no solo la tolerancia sino comprensión de que la gente pueda plantear lo que le parece y en ámbitos que corresponda.
Lamentó que se haya intentado sumar a la Iglesia en la grieta política, y agregó que ese día él mismo fue “criticado por los trolles de Marcos Peña y el Gobierno” acusándolo de no haber recibido bien al Presidente y dictarle al Obispo lo que tenía que decir.
Por esta razón, afirmó que cuando las cosas no están bien electoralmente no hay que pensar que hay una conspiración del mundo en contra de uno, hay que pensar que están mal y por eso las gente vota diferente, y por eso “más que enojarse hay que tratar de enderezar el rumbo del país”.
Urtubey atribuyó las palabras de Cargnello a la función pastoral y social que tienen los miembros de la Iglesia.
Respecto a la pobreza, no dudó en sostener que se hace cargo de la parte que le toca, pero aclaró que “lo que te saca de la pobreza son las políticas económicas y las mismas se dictan a nivel nacional” y si Nación “apunta a la especulación financiera te pone en la pobreza”.
Por último, aclaró que por más que se haga un esfuerzo desde la provincia, no se podrá derrotar la pobreza en un contexto de una Argentina que apunta a la timba financiera.
Te puede interesar
"¡Estamos en marcha!": Bullrich y Milei desayunaron en Olivos con el foco en las elecciones
La ministra de Seguridad visitó este domingo al presidente Javier Milei en medio de las tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel.
UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas
Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.
Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei
La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria
El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.