Argentina10/09/2019

Dante Sica confirmó que están cerca de concretar un bono para los trabajadores del sector privado

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, confirmó hoy que el Gobierno está cerca de concretar un acuerdo con gremialistas y empresarios para habilitar un bono para los trabajadores del sector privado.

"Tenemos que tener alguna reunión con sectores empresariales, con algunas cámaras ya habíamos hablado, pero seguramente eso lo concretaremos una vez que tengamos el número [el índice de inflación del mes de agosto]", sostuvo en diálogo con Radio La Red.

"Después hay que discutir cómo es el tema de la implementación, el tiempo y los grados de flexibilidad que tengamos contemplando a las empresas. Me imagino que la semana que viene podemos ir cerrándolo", agregó.

Respecto del monto que tendría el bono, indicó: "En principio, tomamos de referencia el bono [de $5000] que se les dio a los empleados estatales".

En medio de la creciente tensión social, la Casa Rosada acordó ayer con la cúpula de la CGT reforzar la ayuda alimentaria de los trabajadores que fueron despedidos o suspendidos en las últimas semanas. El Ejecutivo se comprometió con los gremialistas a entregar una tarjeta alimentaria con importantes descuentos para la compra de alimentos de la canasta básica.

"¿Bono o ayuda va a haber?", le preguntaron a Sica en el final de la entrevista. "Seguro", respondió.

El funcionario reiteró que el Gobierno explora un acuerdo para establecer algún tipo de compensación a los trabajadores del sector privado para morigerar la inflación. "Se cerraron paritarias entre abril y junio-julio y todas tenían cláusula de revisión. El salto inflacionario que estamos sufriendo producto de la devaluación que hubo después de las PASO está generando bastante inquietud por temas que pueden generar pérdida de salario real ", sostuvo.

Sica dijo que acordó con los sindicalistas definir cómo se concretará la compensación para los trabajadores registrados después de que se conozca la inflación de agosto. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la cifra el jueves próximo.

"Quedamos en mirar el índice de inflación y volver a sentarnos y evaluar cuál es la mejor metodología, si hacer una revisión de paritarias todas juntas o a lo mejor sacar un bono. El año pasado lo hicimos en diciembre", señaló. "Hay que evaluar muy bien ese tipo de bono por el impacto que puede tener en pequeñas empresas", advirtió.

LA NACION informó el domingo pasado que el Gobierno evaluaba habilitar la revisión de las paritarias o la cesión de un bono no remunerativo para trabajadores registrados.

Fuente: La Nación

Te puede interesar

El INTI convocó a un abrazo simbólico en todo el país para frenar el recorte

Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

Salud avanza hacia la reforma del sistema de residencias médicas

El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.

La Justicia laboral declaró inconstitucional el DNU que restringía el derecho a huelga

Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.

El Gobierno oficializó un aumento de impuestos a combustibles desde julio

Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.

Récord histórico de importación de neumáticos: la industria nacional, en alerta

En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.

Ganancias y Bienes Personales: último día para cumplir con AFIP

Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.