Salta09/09/2019

San Lorenzo: Mientras avanza el Hospital de Mascotas, corren a la medica preocupada por la falta de vacunas

El concejal de San Lorenzo, Juan Pablo Davalos, criticó que se priorice la construcción de un hospital para Mascotas en el predio de la Reserva Natural de Finca Las Cosas con un mega edificio, cuando hay gente que no tiene dónde vivir y corren a la médica preocupada por la falta de vacunas.

Por Aries, Davalos no dudó en sostener que en ese municipio conviene ser perro porque tratan mejor a los animales que a los humanos.

Una vez que se conoció sobre los millones con los que contaría la creación del hospital para mascotas, el edil aseguró que las cosas cambiaron en la zona pero para mal.

Ejemplificó, citando que después de la polémica desatada se resolvió correr a la médica que estaba a cargo del Centro de Salud de San Lorenzo porque mientras avanzaba el cuestionado proyecto, la profesional había expresado que en la institución no contaban con vacunas.

Davalos resaltó que los sanlorenceños están padeciendo la actual gestión del intendente Ernesto “Kila” Gonza, porque se avanza con un mega edificio para las mascotas cuando hay gente que no tiene dónde vivir y veterinarios es lo que sobra en San Lorenzo.

“Estas cosas son la frutilla del postre de lo que fue una mala gestión, entre los dos (Urtubey y Gonza) no hacen uno”, sostuvo el edil.

La indignación crece, asegura, porque son millones de pesos los que se va a invertir en el famoso hospital para animales, pero el Centro de Salud se cae a pedazos y una escuela tiene dos aulas inahabilitadas porque se cayeron dos paredes.

“No escuchan al pueblo de ninguna manera”, sostuvo Davalos sobre la situación que se vive en San Lorenzo.



Te puede interesar

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.