Condenaron a 14 años de prisión a Jonathan Fabbro por abusar sexualmente a su ahijada
El Tribunal Oral N°12 consideró que lo hizo al menos 5 veces. El jugador, que se negó a estar en la sala al momento del veredicto, continuará preso en el penal de Marcos Paz.
El Tribunal Oral Criminal N° 12 integrado por los jueces Luis Oscar Márquez, Claudia Moscato y Darío Medina condenó este jueves a Jonathan Fabbro a 14 años de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal de su ahijada y sobrina, hoy de 13 años, junto al delito de corrupción de menores.
Fabbro decidió no presenciar la sentencia y permaneció en el pabellón de agresores sexuales del penal de Marcos Paz.
En la salida del tribunal, la madre de la víctima dijo que "no era un día de felicidad porque el dolor del hecho va a acompañar a su hija toda su vida pero que siente alivio por la decisión de la justicia". Además, recordó que muchos no le creyeron a la nena pero ahora "se hizo justicia".
Fuente: Minutouno
Te puede interesar
Caso Loan: archivan la "hipótesis narco", planteada por Gustavo Vera y "El Americano"
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Juzgarán a tres policías por un homicidio ocurrido en Atocha II
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 26 de mayo. Se llevará a cabo desde las 9 en el Salón de Grandes Juicios.
Rosario: Prisión preventiva contra policías y civiles por presunta malversación de fondos
Los movimientos de todos los implicados se lograron obtener tras seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas.
Rechazaron los planteos de nulidad y sobreseimiento, elevando a juicio la causa contra el exjuez Parisi
Parisi está imputado por los delitos de cohecho pasivo agravado (dos hechos), incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de los deberes de funcionario público en concurso real.
Casal pidió a la Corte que condene a CFK a 12 años por asociación ilícita en la causa Vialidad
El jefe de los fiscales presentó un dictamen ante el máximo tribunal en el que pidió agravar la condena de la ex presidenta por asociación ilícita y un decomiso de $5 mil millones.
López Viñals respondió a la objeción presentada por el juez Mariño en el marco del proceso participativo
El juez de la Corte de Justicia, Pablo López Viñals, presentó su descargo ante el Ministerio de Seguridad y Justicia, rechazando los cuestionamientos formulados por el camarista Gonzalo Mariño y defendiendo la legalidad de su postulación para un nuevo período.