Abogados piden que se investigue a funcionarios cercanos a Lona
El director del Instituto de Derechos Humanos del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, Pedro Arancibia, aseguró que en los últimos días se escucharon testimonios importantes en el juicio que se sigue contra el exjuez federal Ricardo Lona, acusado de encubrimiento y prevaricato.
Por Aries, Arancibia señaló que se trata de un juicio histórico porque por primera vez se juzga a un juez federal, lo que reafirma el concepto de una dictadura cívico militar.
Afirmó que los testimonios que se van escuchando permiten desentrañar, a pesar de tantos años, toda una estructura y saber cómo operaban.
“Ojalá que a la par de ellos también lleguen otras personas que estén vinculadas”, sostuvo el abogado.
En este sentido, señaló que el testimonio de Juan Carlos Villamayor, es imperdible, y el mismo debería ampliarse más porque menciona a otras personas como posibles cómplices de Lona respecto a lo que había ocurrido con el exgobernador Miguel Ragone.
Respecto a este punto, Arancibia centró la atención en el actual Procurador General, Abel Cornejo, quien fue secretario de Lona y otras personas más que fueron mencionadas.
Por último, el abogado lamentó que un juicio histórico de esta magnitud, en el que se está tratando de rescatar la memoria por la justicia, necesita una difusión bien hecha y con todos los medios que existen no se puede estar emitiendo un audio de tan mala calidad a través de internet.
Te puede interesar
Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.