El cierre de un mayorista podría dejar más de mil personas sin trabajo en el NOA
El supermercado mayorista Emilio Luque anunció el cierre de algunas sucursales en el NOA y generó preocupación porque más de mil personas podrían quedar sin trabajo, entre ellas varias de Salta.
Por Aries, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Cesar Guerrero, centró sus expectativas en una reunión que se realizará mañana en Tucumán entre directivos de la empresa, funcionarios provinciales y gremialistas.
Guerrero explicó que Luque viene acarreando desde las fiestas una particular situación, porque ya se veía poco stock de mercadería en las estanterías de las sucursales de Salta.
Ante la consulta, les respondieron que los dueños estaban incursionando en ingenios azucareros y esperaban ansiosamente resultados positivos que les permitan volver a levantar todo lo que se le había caído en las ventas de las sucursales.
Mientras tanto se comenzó a vender poco y AFIP aplicó embargos, haciendo que se genere desabastecimiento y atraso en el pago de sueldos.
Mientras tanto, ya elevaron pedidos al Gobierno nacional para que evalúe implementar medidas de salvataje que permitan afrontar esta crisis al mayorista.
Te puede interesar
El campo afirma que el negocio "ya no es rentable"
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
Nuevos acreedores reclaman acciones de YPF para cobrar deudas en default
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
El oro sube 30% en el año y bate récords frente al dólar y el yen
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
El FMI advirtió sobre la necesidad de acumular reservas
La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.